Portada

33.000 personas mayores de 58 años aún no han recibido ni una dosis de la vacuna contra covid-19

Casi un año después de que comenzó la campaña de inmunización contra el covid-19 todavía hay 33.000 personas mayores de…

Por Krissia Morris Gray

Tiempo de Lectura: 2 minutos
33.000 personas mayores de 58 años aún no han recibido ni una dosis de la vacuna contra covid-19
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Casi un año después de que comenzó la campaña de inmunización contra el covid-19 todavía hay 33.000 personas mayores de 58 años que aún no han recibido ni una sola dosis. Esto representa el 3,8% de la población total en este segmento.

El grupo de 58 años y más, según se indicó, comprende a una población de aproximadamente 850.000 personas en el país. La CCSS proyectaba que este grupo estuviera totalmente vacunado a junio anterior.

0BSERVE MÁS: CCSS empieza hoy a vacunar adultos mayores no residentes en hogares de larga estancia

Diana Paniagua, de Vigilancia Epidemiológica, de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS)  dijo que están aplicando diferentes estrategias para conseguir vacunar a este grupo.

Mencionó que vacunadores de la CCSS visitan las casas y que conforme esta población recibe información segura sobre los biológicos, acceden a inmunizarse.

Dijo que aproximadamente 1.000 personas por semana, de este grupo etario, son vacunadas contra el covid-19.

Datos de la CCSS apuntan que, de las 7.222.020 dosis aplicadas a nivel nacional, 1.563.862 se colocaron a personas de 58 años y más.

OBSERVE MÁS: 698.796 personas mayores de 58 años tienen las dos dosis de la vacuna anticovid

De estas, 785.117 corresponden a primeras dosis y 776.126 a segundas dosis.

También faltan 69.000 adolescentes

Asimismo, faltan 69.000 adolescentes, entre los 12 a 17 años de iniciar y completar el esquema de vacunación contra el covid-19.

El 25 de octubre anterior se hizo una campaña de vacunación dirigida a este segmento de la población y la cual se extendió por 4 semanas. La meta era, en ese tiempo, haber inmunizado a 188.427 adolescentes.

OBSERVE MÁS: Vacunación prioritaria para adolescentes cumple su plazo sin alcanzar meta

Paniagua instó a los padres de familia o encargados que tengan adolescentes para que acudan a los vacunatorios.

Según información de la CCSS, la población entre los 12 a los 19 años recibió 881.857 dosis de las cuales 514.842 corresponden a primeras y 366.957 a segundas colocaciones. Hay 58 personas con la tercera dosis.

En términos porcentuales, un 86% ya cuanta con la primera dosis y un 61% con la segunda dosis.

A nivel nacional hay más de 369.000 personas, de 12 años en adelante, que no han recibido ni una sola dosis de los compuestos contra covid-19. La población meta vacunable es de 4.274.344 personas.