Retina Económica

73% de costarricenses usa tarjeta de crédito o débito para hacer compras presenciales

Empresa de la industria de pagos destaca a Costa Rica en la región por el uso de canales digitales para pagar.

Por Josué Alvarado

Tiempo de Lectura: < 1 minutos
73% de costarricenses usa tarjeta de crédito o débito para hacer compras presenciales
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Una investigación hecha por la compañía Mastercard revela que para las compras físicas, o sea, las que se hacen de forma presencial, los costarricenses prefieren el uso de tarjeta de crédito o débito a la hora de pagar.

Registros de la empresa señalan que Costa Rica tiene uno de los mayores porcentajes de uso de tarjetas de débito en la región.

“La digitalización en Costa Rica es más que una tendencia; se ha convertido en un fenómeno arraigado que está transformando profundamente la forma en que los consumidores interactúan con el mundo que les rodea”, señaló Kristine Matheson, representante para Costa Rica, Panamá y Nicaragua de Mastercard, .

Otros de los hallazgos están ligados a temas de seguridad.

Por ejemplo, un 92% de los costarricenses encuestados manifestaron darle importancia o mucha importancia a la seguridad a la hora de hacer pagos en persona.

Además, un 51% indicó que elige siempre los métodos de pago más seguros para sus compras en línea.

Por otro lado, más del 23% de los costarricenses encuestados ya habilitaron la autenticación de dos factores para proteger sus transacciones.

Mastercard informó que esta investigación tuvo lugar entre el 1 de noviembre del 2023 y el 30 de marzo del 2024. Los mercados de estudio incluyen Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Perú, Uruguay, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, México, República Dominicana, Jamaica y Puerto Rico.

Temas: