Todo Política

8 expresidentes rechazan declaraciones de Rodrigo Chaves sobre Costa Rica como “dictadura perfecta”

Exmandatarios hacen un llamado a evitar los ataques y descalificaciones, tras las declaraciones de Rodrigo Chaves en La Fortuna, el viernes.

Por Paula Ruiz

Tiempo de Lectura: 3 minutos
8 expresidentes rechazan declaraciones de Rodrigo Chaves sobre Costa Rica como “dictadura perfecta”
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Los ocho expresidentes de Costa Rica que se encuentran con vida rechazaron las declaraciones de Rodrigo Chaves, mandatario de la República, quien calificó al país como una “dictadura perfecta”.

En un manifiesto revelado este miércoles, los exjefes de Estado defienden que Costa Rica es “una verdadera democracia” y que Chaves nos equiparó con países como  “Corea del Norte, Cuba, Venezuela, Nicaragua y otros, donde las y los ciudadanos no eligen libremente a sus gobernantes, donde existen presos políticos, donde no hay libertad económica, donde la libertad de expresión se castiga, entre muchas otras condiciones de represión que avergüenzan a la humanidad”.

“Este tipo de declaraciones deben rechazarse. Por esta razón, publicamos este comunicado. Lo hacemos para defender la verdad histórica, hacer justicia a las luchas republicanas y democráticas de nuestros antepasados, apelar a la conciencia ciudadana sobre el inmenso valor de nuestras instituciones democráticas de toma de decisiones y de control, y proteger el asentado prestigio internacional de la democracia costarricense”, puntualiza el documento.

El manifiesto es firmado por Óscar Arias (1986-1988 y 2006-2010), Rafael Ángel Calderón (1990-1994), José María Figueres (1994-1998), Miguel Ángel Rodríguez (1998-2002), Abel Pacheco (2002-2006), Laura Chinchilla (2010-2014), Luis Guillermo Solís (2014-2018) y Carlos Alvarado (2018-2022).

Los expresidentes destacaron que la democracia costarricense es distinguida en América y estamos en un selecto grupo de las más sólidas de todo el mundo.

“Su trayectoria democrática, la solidez de su estado de derecho y el respeto a las libertades civiles y los derechos humanos, son internacionalmente reconocidos y es un logro del que las y los costarricenses, desde hace varias décadas, nos sentimos orgullosos”, destacan los exjerarcas.

¿Qué dijo Chaves?

El 14 de junio, el mandatario estuvo en una actividad en La Fortuna de San Carlos, para la entrega de un tanque de almacenamiento de agua en la Zona Norte.

En la actividad estaba hablando de la prosperidad requerida por Costa Rica. Luego, dijo que este país lleva 75 años “en la dictadura perfecta”.

“Y es que fueron unos arrechos, perdónenme la palabra. Nos hicieron pensar que esto era totalmente de nosotros, cuando únicamente dejaron que fuera parcialmente de nosotros”, dijo.

En esa actividad también aprovechó para promocionar el referéndum y la importancia de realizar las reformas a la Contraloría General de la República.

En la comunicación, los expresidentes coinciden que, al igual que todas las democracias, la nuestra es imperfecta, pero se ha apegado al Estado de Derecho y normas democráticas.

Además, consideran que la democracia “arrastra deudas con la ciudadanía” como, por ejemplo, en la inseguridad ciudadana, homicidios, femicidios y asaltos.

Agregan a esa lista la carencia de infraestructura, las deficiencias en la educación pública y el debilitamiento de programas sociales.

“Pero, a la vez, es mucho lo que hemos avanzado en estos últimos 75 años en la protección y promoción de los de derechos humanos, en la igualdad de género, en la reducción de la mortalidad infantil, en el aumento de la expectativa de vida, en la recuperación de los bosques y protección de la biodiversidad, en la diversificación productiva, en la interconexión con el mundo y en el acceso a la tecnología”, fustigan los expresidentes.

Finalmente, los 8 exmandatarios hicieron un llamado para seguir construyendo con valores democráticos y las instituciones públicas.

Para los expresidentes y la expresidenta de Costa Rica es fundamental deponer las banderas partidarias, evitar los ataques y las descalificaciones, tanto a las personas como a los órganos del Estado, con tal de construir en beneficio de Costa Rica.

“Costa Rica es, y debemos trabajar porque que siga siendo, una verdadera democracia”, finaliza el manifiesto.

OBSERVE MÁS: Rodrigo Chaves la emprende contra expresidentes por firmar comunicado sobre libertad de prensa

El día que me apoyen

Hace dos años, los expresidentes también habían enviado una carta a Chaves para solicitarles rechazar al candidato de Daniel Ortega para el puesto de secretaría general en el Sistema de Integración Centroamericana (Sica).

Mientras que, hace un año, Óscar Arias, Rafael Ángel Calderón, Miguel Ángel Rodríguez y Luis Guillermo Solís firmaron el documento del grupo Iniciativa Democrática de España y las Américas (Idea), en el que criticaban la libertad de prensa en Costa Rica, desde la llegada del actual mandatario al poder en 2022.

“El día que a mí esas cinco personas me apoyen, me voy a sentar a rezar y decir ‘Diosito, decime que estoy haciendo mal’”, respondió Chaves a los exjerarcas en ese momento.