Retina Económica

Acta revela reservas sobre nombramiento en BCR SAFI de gerente que trabajó en Aldesa: 10 meses después se le designa en el cargo

El nombramiento de Douglas Montero Arguedas como nuevo gerente de la Sociedad Administradora de Fondos de Inversión del Banco de…

Por Tomás Gómez

Tiempo de Lectura: 5 minutos
Acta revela reservas sobre nombramiento en BCR SAFI de gerente que trabajó en Aldesa: 10 meses después se le designa en el cargo
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El nombramiento de Douglas Montero Arguedas como nuevo gerente de la Sociedad Administradora de Fondos de Inversión del Banco de Costa Rica (BCR SAFI) se comunicó el viernes 17 de mayo, pero bien pudo haberse dado hace casi un año. El problema estuvo en que en aquel momento los directores del banco mostraron reservas sobre la eventual reacción que se generaría por su pasado profesional en la empresa Aldesa.

La gerencia había quedado vacante en abril del 2023 y se abrió el proceso para buscarle un titular.

Un total de 115 interesados llegaron a presentarse, de los cuales 76 quedaron descartados en el primer filtro. De 39 preseleccionados, 29 salieron de la contienda por decisión propia y la lista de 10 restantes se delimitó a 2 finalistas: Montero y Allan Marín Roldán.

Ambos obtuvieron calificación perfecta en la entrevista técnica, que representaba el 80% de la nota global. El otro 20% se basaba en pruebas de competencias personales.

OBSERVE MÁS: Cesan a Allan Marín como gerente de BCR SAFI y en su lugar nombran al economista Douglas Montero

Mientras Marín recibió 18,17 puntos, Montero quedó en 17,25. Pero más allá del 0,92 de diferencia, el debate se centró el el antecedente laboral del segundo.

Si bien reconocían su trayectoría, sobre la mesa se pusieron alegatos como la opinión pública, el riesgo reputacional o los titulares de prensa que podrían surgir.

Todos los detalles de la discusión (que terminó en la contratación de Marín) quedaron registrados en el acta de la sesión extraordinaria 17-23 de la Junta Directiva de BCR-SAFI, publicada por el propio Banco de Costa Rica (BCR).

“Necesitamos poner a alguien que sea a prueba de balas”

Las polémicas de BCR-SAFI llevan meses bajo el ojo público, particularmente por temas de rendimientos de inversiones; así como problemas con inversiones inmobiliarias específicas, como el polémico Parque Empresarial del Pacífico (PEP). Incluso el tema ha sobrevolado en las conferencias de prensa del Consejo de Gobierno.

Todo ello se une para generar lo que la presidenta de la Sociedad, Mahity Flores, denominó una “coyuntura particular”.

Con ella coincidió Sandra Araya Barquero, Gerente de Capital Humano del BCR, enfatizando en los retos que esperaban a quien fuera electo.

Ese debate incluyó también los factores como la confianza y la credibilidad que proyectaría el nombramiento. Fue ahí cuando empezó a calentar el debate sobre el tema Aldesa.

“Valoramos todo lo que eran los antecedentes, personales y laborales de la persona, porque sabemos que la hora que se designe, evidentemente puede haber (cuestionamientos). La prensa que puede llegar y decir ‘¿a quién están poniendo?, ¿qué antecedentes tiene?’ y necesitamos también asegurarnos de que esa persona tuviese una trayectoria”, contestó Araya.

“En el caso de don Douglas, que también nos parece que tiene un excelente currículum, el único punto que uno podría señalar, en una hoja muy grande, blanca, porque tiene un perfil muy bueno; incluso, él sirve de referencia ante los entes reguladores, cuando hay metodologías, normativas, a nivel de la Sugef y de otros reguladores, porque él la entiende, la tropicaliza y él es el que va a darle la capacitación a los entes reguladores, tiene una excelente relación. Sin embargo, (dentro de) los antecedentes de él, como ustedes vieron, él trabajo en Aldesa”, puntualizó.

Antecedentes vrs. Preocupaciones

Entre los directivos que siguieron tomando la palabra, las intervenciones se centraron en poner en la balanza el currículum de Montero contra las noticias que generaría la designación.

Fernando Víquez y Eduardo Rodríguez arrancaron con preguntas sobre cuándo se había dado la relación laboral entre el aspirante y Aldesa.

Pese las explicaciones, comenzaron a sopesar los efectos.

Víquez, por ejemplo, alertó que el factor Aldesa “tiene su tema”, más en el momento que pasaba BCR-SAFI.

Efectos del nombre en el negocio

Durante la sesión también intervenido Luis Emilio Cuenca, cuya lectura también se centró en el momento actual del órgano y qué debería estarse proyectando.

Su lectura incluso advierte de “efectos concretos sobre el negocio”.

Víquez volvió a intervenir al final para retomar la idea de que más allá de su experiencia, el paso por Aldesa podría traer consecuencias a la institución.

“Sí me parece que, en ese momento, como bien explicó don Luis Emilio, no es una buena idea, porque va a salir en la foto, sin que él tenga ninguna responsabilidad sobre eso; más que un trabajo que hizo y que probablemente lo hizo muy bien”, recalcó.

Idea de contratarlo finalmente se concretó

El acta donde se descartó la contratación de Montero sí hacía diversas alusiones a una eventual contratación en su futuro.

Con frases como “es de lujo ese señor” o “muy valioso para este Banco”, los directivos no cerraban la puerta a poder convocarlo a otros cargos.

No obstante, el devenir de BCR-SAFI conllevó cambios hacia un cambio en el estilo de dirección.

“La contratación del señor Montero pretende acelerar la toma de decisiones oportunas y eficaces, fortalecer el liderazgo e implementar medidas urgentes que contribuyan a mejorar los rendimientos de los inversionistas”, señaló la institución.

Fue así como Montero terminó a la cabeza de la institución donde quedó descartado originalmente.

Nuevo gerente ya estaba en BCR-SAFI

Ante las preocupaciones externadas en el acta, este medio consultó al BCR sobre ese cambio de narrativa en cuanto a los temores de una afectación en la reputación.

“Douglas Montero laboró en Aldesa del 2015 al 2018 en una Sociedad que no está ni estuvo cuestionada, de hecho, en su gestión fue responsable de la reestructuración total de los Fondos de Inversión y del desarrollo de un plan de negocios rentable.”, contestaron al respecto.

Apuntaron también que esta vez no medió concurso

“De acuerdo con las disposiciones administrativas internas del conglomerado financiero para los procesos de selección y reclutamiento, el señor Douglas Montero había participado y quedado como elegible en el concurso realizado para esta misma posición, por ello fue que la Junta Directiva de BCR-SAFI tomó el acuerdo de nombrarlo como nuevo gerente general de la sociedad, porque cumplía con los requisitos formales y su perfil se adecúa a los retos actuales del negocio”, complementaron.

OBSERVE MÁS: Avalúo anual de Parque Empresarial del Pacífico provoca caída en valor de participaciones de fondo de BCR SAFI

De paso confirmaron que tras no ganar el concurso original, ya había quedado vinculado al ente.

“El señor Douglas Montero fungió como Asesor de Gerencia de BCR-SAFI”, agregaron.

Se intentó conocer la posición del nuevo gerente. El martes se le llamó e indicó que podría atender este miércoles, no obstante, no atendió la llamada.

Douglas Montero será el nuevo encargao de BCR-SAFI (Fotografía tomada del perfil de Douglas Montero Arguedas).