Visión País

Acumulado de la JPS es el más alto desde el 2020: cada fracción paga más de ¢152 millones

Para el sorteo de la Lotería Nacional se está vendiendo en dos emisiones, por lo que el premio se divide en 10 fracciones.

Por Mariana Mena

Tiempo de Lectura: 2 minutos
Acumulado de la JPS es el más alto desde el 2020: cada fracción paga más de ¢152 millones
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La promoción del acumulado de la Junta de Protección Social (JPS) llegó a ¢1.525 millones, el monto más alto desde el 2020.

Según los datos de la institución, los montos más altos registrados son:

  • 28-2-2020: llegó a ¢1.517 millones, los ganadores fueron de Alajuela, Heredia y Limón.
  • 2-4-2023: llegó a ¢1.346 millones, los ganadores fueron de Alajuela y San José.
  • 24-10-2023: llegó a ¢1.125 millones, los ganadores fueron de Cartago y San José.

Para el sorteo de este domingo 16 de junio de la Lotería Nacional, se está vendiendo en dos emisiones por lo que en caso de salir, se divide en 10 fracciones.

  • El primer acumulado está en ¢1.525 millones, por lo que cada fracción gana ¢152.500 millones.
  • Mientras que el segundo acumulado está en ¢800 millones, por lo que cada fracción gana ¢80 millones.

Además quedan 11 bolitas con premios extra y dos con la palabra acumulado.

Cada vez que hay sorteo y no salen los acumulados, cada uno aumenta ¢25 millones.

“La JPS insta a no comprar los productos a sobreprecio. Y denunciar si son objeto de especulación al correo: [email protected]“, señaló la institución.

OBSERVE MÁS: ¿Problemas en la nueva página de compra en línea de la JPS? Compradores se quejan

billete de lotería

(Foto Cortesía/JPS).

Día del padre

Por otro lado, para el domingo 16 de junio que se celebra el Día del Padre, el sorteo de la Lotería Nacional trae grandes premios:

  • Premio mayor: ¢640 millones
  • Segundo premio: ¢92 millones
  • Tercer premio: ¢40 millones
  • Cuarto premio: ¢10 millones
  • Quinto premio: ¢6 millones

El precio del entero es de ¢15.000 y cada fracción tiene un costo de ¢1.500. Según la institución se está vendiendo en dos emisiones.

Asimismo la Junta proyecta utilidades para este sorteo por ¢240 millones que se destinarán a más de 440 Organizaciones Sociales.