Visión País

Agentes del OIJ salieron multados por parquear mal en allanamientos del Caso Comején

Inspector de la Municipalidad de Goicoechea hizo boletas a los carros de la policía judicial.

Por Tomás Gómez

Tiempo de Lectura: 2 minutos
Agentes del OIJ salieron multados por parquear mal en allanamientos del Caso Comején
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Al costo de los allanamientos de este martes por el Caso Comején, las autoridades judiciales tendrán que sumar ¢22.500 en multas de tránsito.

A media mañana, mientras varios agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) intervenían en la sede central de la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (Setena), en Goicoechea, llegó un inspector de esa municipalidad y multó a varios de los carros parqueados en línea amarilla.

De ellos, al menos tres pertenecen al Poder Judicial. Esos vehículos no están rotulados debido a las funciones que realizan. 

Según se aprecia en las boletas, la sanción de cada uno es de ¢7.500.

Multas a carros del OIJ. (Foto Tomás Gómez / El Observador)

Jornada de allanamientos

A primera hora de este martes, las secciones anticorrupción, tanto de la Fiscalía como del OIJ, arrancaron con 14 allanamientos.

La causa se centra en aparentes irregularidades con permisos ambientales de Setena.

En total hay nueve investigados, de los cuales, cuatro fueron detenidos. En la lista hay un consultor privado y tres funcionarios de la Setena, contando a su Secretario General de apellido Álvarez.

Las acciones se extienden a 14 lugares, incluyendo la sede central de Setena en Calle Blancos.

 


Observe más sobre este tema:

Caso Comején investiga 4 supuestos delitos en permisos ambientales de Setena: ¿Cuáles son las penas económicas y de cárcel?

OIJ explica por qué bautizó “Caso Comején” a investigación de aparente corrupción en Setena

Caso Comején: OIJ investiga a 9 personas por aparentes irregularidades con permisos de Setena


El movimiento de agentes del OIJ ha sido constante durante el día en las inmediaciones de Setena (Foto Tomás Gómez / El Observador)