Todo Política

Alcalde de San José a regidores por negarle viaje a Colombia: “Yo no tengo que pedirles su venia”

Defendió que su presencia era importante en la actividad que se desarrollará en el país suramericano.

Por Paula Ruiz

Tiempo de Lectura: 3 minutos
Alcalde de San José a regidores por negarle viaje a Colombia: “Yo no tengo que pedirles su venia”
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Los regidores de la Municipalidad de San José le negaron la autorización al alcalde Diego Miranda de viajar a Medellín, Colombia para atender una invitación de la Embajada de Estados Unidos.

Frente a esta decisión, Miranda les recordó que con base en el Código Municipal, él no necesita la autorización del Concejo Municipal para viajar. Aunque, para esta ocasión, declinaría de asistir al país suramericano para mantener las buenas relaciones con los regidores y síndicos.

“Yo podría ir al viaje sin la aprobación del Concejo Municipal, así lo establece el Código Municipal para los señores y señoras que se lo leyeron”, dijo.

“Yo no necesito de la venia del concejo municipal, pero más bien por intentar mantener las buenas relaciones que hemos tenido y sobre todo para que no se genere un escándalo que no beneficia al proyecto en el marco de lo que el proyecto significa, estoy decidiendo no ir”, amplió Miranda.

Sus observaciones las realizó este miércoles por la noche en una sesión extraordinaria del Concejo Municipal.

La idea del viaje era que Miranda se empapara del funcionamiento de unas cámaras de seguridad, el software y otras áreas relacionadas a este tema y que por tanto, negarle su asistencia genera dificultad.

Lo anterior, porque él en el futuro, tendría que tomar decisiones que implican un ámbito nacional.

OBSERVE MÁS: Concejo Municipal autorizó el primer viaje de Diego Miranda como alcalde de San José

El alcalde Diego Miranda (centro) asumió funciones el pasado 1 de mayo. (Foto Archivo/ El Observador)

El proyecto

El primero en tocar el asunto de la negativa del viaje fue el regidor Rafael González de Juntos San José.

Él detalló que la Embajada de Estados Unidos donará $2 millones para seguridad y que con ese dinero se pretende el funcionamiento de un Centro de Monitoreo que concentrará las cámaras de diversos cantones.

“Eso era parte de la visita hacer a Colombia porque ahí ya hay un centro instalado, nos van a enseñar cómo funciona el software y centro de monitoreo y ahí ver la contratación que tiene que hacer la embajada de Estados Unidos para el Centro de Monitoreo”, justificó el alcalde.

En tanto, González criticó a los regidores por la negativa debido a la ola de violencia que enfrentan algunos distritos de San José y citó a Hatillo como caso específico.

“Me parece que hay que repensar antes de una votación pareciera más una rencilla personal para castigar a la nueva administración, que una decisión pensada en el bien de la población”, señaló González.

Él quiso indicar que los regidores estaban en contra del proyecto de seguridad, lo cual fue refutado por Brandon Guadamuz, regidor del Frente Amplio.

“No votamos en contra del proyecto de seguridad, están enredando las cosas”, puntualizó.

Guadamuz defendió que el viaje les pareció innecesario, máxime si se toma en cuenta que el alcalde tiene “poco tiempo en su gestión”, pues inició funciones el 8 de mayo.

Para el frenteamplista, Miranda “debería estar aquí, ya habrá tiempo para viajes en otro momento”.

“Que no crea la ciudadanía que porque no sale este viaje, no se va a hacer este proyecto y que no crean que estamos en contra del proyecto”, advirtió.

A él se sumó Iztarú Alfaro, regidora de Liberación Nacional quien le externó directamente al alcalde que si quiere viajar, pida un permiso sin goce salarial.

“Nadie le está diciendo que renuncie, pida permiso y viaje sin goce salarial”, resaltó la liberacionista.

Este habría sido el segundo viaje de Miranda, a quien ya se le había autorizado participar los días 6 y 7 de junio en el encuentro llamado “Estrategias para reforzar la alimentación saludable en las ciudades”, promovido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Ese evento se realizó en Río de Janeiro, Brasil.

“A mi no me interesa viajar y sigo estando en contra de los viajes turísticos, que aquí sé que muchos están resentidos y resentidas porque ya no van a poder hacer ese tipo de viajes que venían aquí como agencias de viajes al Concejo Municipal, (que sucedían) en las corporaciones anteriores”, concluyó Miranda.

OBSERVE MÁS: Concejo Municipal aumentó en ¢175.000 el salario de Diego Miranda, alcalde de San José