Visión País

Alcalde de San José congeló su aumento salarial en espera de que Contraloría se pronuncie

Ente contralor indicó que hasta este martes no había recibido ninguna consulta formal por parte del jerarca municipal.

Por Paula Ruiz

Tiempo de Lectura: 2 minutos
Alcalde de San José congeló su aumento salarial en espera de que Contraloría se pronuncie
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Diego Miranda, alcalde de San José, solicitó que se congele el aumento salarial que aprobó el Concejo Municipal y que lo beneficiaría.

En una carta enviada a Allan Vásquez, director de Talento Humano, le ordena detener la aplicación de dicho ajuste, el cual le sumaría ¢175.000 a sus ingresos mensuales.

“He decidido realizar la consulta de manera formal a la Contraloría General de la República, de manera que, hasta tanto no se cuente con un pronunciamiento oficial por parte del ente contralor, el mismo no puede ser aplicado”, indica el documento MSJ-ALCALDÍA-1609-2024 del 30 de mayo.

Se consultó a la Contraloría sobre la consulta de Miranda, pero se indicó que hasta este martes 11 de junio, no se ha recibido.

Mediante el Departamento de Prensa, se indicó que en el área de Desarrollo Local, encargada de fiscalizar los temas municipales, “no hay consulta actualmente en curso”.

A raíz de esta respuesta, se solicitó a la Municipalidad la consulta enviada por Miranda a la Contraloría, pero al cierre de esta edición, no había sido enviada.

OBSERVE MÁS: Concejo Municipal aumentó en ¢175.000 el salario de Diego Miranda, alcalde de San José

El “aumentazo” salarial

El 28 de mayo anterior, a solo veinte días de haber iniciado sus labores, el Concejo autorizó el aumento salarial de Miranda, así como de la vicealcaldesa Yariela Quirós.

Los regidores justificaron estar sujetos a leyes aprobadas previamente al inicio de sus funciones, para dar el sí a este incremento.

En ese momento, se indicó que guardaba relación con a Ley de Fortalecimiento de Finanzas Públicas y la Ley Marco de Empleo Público.

Específicamente, con el establecimiento de que el salario del alcalde no puede superar en 20 salarios base al del puesto más bajo.

El salario más bajo según el registro de la Dirección General de Servicio Civil es de ¢287.000.

Así las cosas, al multiplicar este salario por 20, es que se llega al salario de Miranda. Mientras la Contraloría se pronuncia, el alcalde tendrá una remuneración mensual de ¢5.565.000 y la pretendida con el aumento es de ¢5.740.000.

Miranda, afirmó el jueves 30 de mayo, que su “aumentazo salarial” no fue su idea e incluso lo calificó como un “supuesto”, pese a que fue una decisión de hace dos días.

“No es mi intención venir a recetarme un aumentazo salarial para traicionar esa confianza que me dio la gente de manejar de forma austera los recursos públicos”, declaró.

Ese mismo día, también indicó que acatará lo ordenado por la Contraloría para este tema.

OBSERVE MÁS: Alcalde Diego Miranda asegura que congelaría su aumento salarial si lo ordena la Contraloría