Avenida O

Álex Reyes alcanzó la cima del Chirripó tres años después de perder los brazos

El equipo que acompaña a Álex en esta expedición al Chirripó está compuesto por amigos cercanos y experimentados senderistas.

Por Sergio Arce

Tiempo de Lectura: 3 minutos
Álex Reyes alcanzó la cima del Chirripó tres años después de perder los brazos
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Álex Reyes lo logró.

El motivador que perdió sus brazos en un accidente hace tres años alcanzó la cima del cerro Chirripó.

Él mismo lo publicó en redes sociales con una foto de él delante del conocido letrero que da cuenta de la altura del pico, que alcanza 3.820 m.s.n.m.

“Dedicado a mi familia que nunca me ha abandonado. A  los que merecen ser llamados mis amigos y a todas estas personas que nos han dado sus bendiciones, oraciones y palabras bondadosas.

“Ese Dios de la Biblia está más que vivo: quiere un negocio con vos y quiere ser todo en tu vida, porque está deseoso de permear cada área de la misma.

“Pensemos más en los principios, los valores, la disciplina, la convicción y las motivaciones correctas para que de esta forma podamos hacer una estrategia personal honorable y brillante, cada uno en su propio contexto.

“Esto no se trata de compararse contra nadie, sino contra nuestra versión de ayer. Sos un altar andante, tienes dones y características únicas que pueden llevarte a la cima más alta de tu vida, no pierdas la fe, siembra con amor y mantén la esperanza. Recuerda: todo es posible para el que cree”, contó.

Álex logró el ascenso gracias a unos arneses especiales, que también se emplearon en el descenso.

De acuerdo con el cronograma establecido, la travesía comenzó el 9 de junio con la salida de Álex y su equipo de San José hacia San Gerardo de Rivas.

El ascenso al Chirripó inició el 10 de junio en la madrugada, y el 11 de junio a las 10 a.m. Álex y el grupo lograron la cima.

Red de apoyo

El equipo que acompaña a Álex en esta expedición está compuesto por amigos cercanos y experimentados senderistas.

Entre ellos se destaca Gretel, la persona que más veces ha subido el Chirripó en toda la historia de Costa Rica, con 108 ascensos.

Gretel no solo aporta su vasta experiencia, sino que también juega un rol crucial en la logística y seguridad de la expedición, mencionó Álex días atrás.

Además, cueta con el apoyo de dos guías especializados que apoyan al grupo en los puntos más desafiantes del trayecto.

Uno de los aspectos más destacados de esta expedición será la realización de un documental que capturará cada momento del ascenso.

Grabación de documental

El documental será dirigido por Wálter Fernández, director de la productora Nosotros Films, quien ha estado trabajando estrechamente con Álex en la planificación y ejecución de este proyecto.

En el audiovisual, se busca no solo mostrar los retos físicos y emocionales del ascenso, sino que también transmitirá un mensaje de esperanza y superación.

“Queremos que este documental inspire a todas aquellas personas que sienten que sus circunstancias les impiden alcanzar sus sueños. Alex es un claro ejemplo de que, con determinación y esfuerzo, todo es posible”, comentó Fernández.

Por su parte, Álex, quien ha dedicado su vida a motivar a otros tras su accidente, ve en esta expedición una oportunidad para demostrar que las limitaciones están más en la mente que en el cuerpo.

“Este ascenso puede inspirar a muchas personas, principalmente a las que sienten que no valen, que no tienen oportunidad en la vida, o que algo les sucedió y que les provocó un sentimiento de que ya no tienen posibilidad de alcanzar sus metas o soñar.

“Yo quiero que sea un documental, que las personas digan: ‘bueno, si bien no es el Everest, este tipo no la tiene muy sencilla y aun así se anima’. Entonces, que, desde esa perspectiva, digan: ‘a mí qué me falta para poder lograrlo’. Mi objetivo, y el del documental, es que las personas se inspiren y se motiven”, concluyó Álex.