Visión País

APSE reanudará huelga este martes y podría afectar prueba de Bachillerato

Este martes, la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE) reanudará la huelga intermitente, a la cual había convocado la…

Por Katherine Ulate A.

Tiempo de Lectura: 2 minutos
APSE reanudará huelga este martes y podría afectar prueba de Bachillerato
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Este martes, la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE) reanudará la huelga intermitente, a la cual había convocado la semana anterior.

Tras consulta de El Observador, el sindicato no descartó que mañana se afecten los centros en donde se realizará la prueba de Composición y Ortografía de Bachillerato.

“No es que no vaya a haberla (afectación en los colegios), es que depende del apoyo que haya. La convocatoria solo la hace APSE. No la está haciendo la ANDE (Asociación Nacional de Educadores) ni el SEC (Sindicato de Educadores Costarricenses). Entonces puede ser que si hay docentes de esos sectores que no estén sumados a la huelga vayan a aplicar la prueba sin ningún inconveniente”, aseguró la Asociación a este medio.

La APSE indicó que la intención del movimiento no es contra las acciones del Ministerio de Educación Pública (MEP), si no en oposición a ciertas políticas públicas.

Las manifestaciones serán contra varios proyectos de ley relacionados con la regulación de huelgas, educación dual y empleo público. Las iniciativas cuestionadas por la APSE son:

  • 21.049 – Proyecto de Ley para Brindar Seguridad Jurídica sobre la Huelga y sus Procedimientos
  • 21.097 – Proyecto de Ley de Declaratoria de Servicios Públicos Esenciales
  • 20.786 – Proyecto de Ley de Educación y Formación Técnica Dual
  • Proyecto marco de empleo público

El movimiento arrancará de forma regional este 23 de julio y finalizará el lunes 29. Sin embargo aunque se trata de acciones de información y volanteo, APSE estima que se darán concentraciones en las afueras de la Asamblea Legislativa pero no marchas.

MEP se alista

Al inicio de esta noche, el MEP anunció que mantendrá “especial atención en colegios donde se han presentado cierres en los últimos días”. Según la institución, las Direcciones Regionales continuarán la coordinación con autoridades de Fuerza Pública y el Patronato Nacional de la Infancia (PANI).

La ministra Giselle Cruz destacó la importancia de la Composición y Ortografía para los estudiantes.

“Estamos realizando significativos esfuerzos para garantizar que su aplicación se dé sin ningún contratiempo. Ninguna situación externa debe entorpecer este proceso. No permitamos que acciones de terceros atenten contra nuestros estudiantes”, afirmó Cruz.

OBSERVE MÁS: Más 70 mil estudiantes rendirán examen para bachillerato la próxima semana

Primera prueba para Bachillerato

Más de 70 mil estudiantes de 1.122 colegios académicos y técnicos de todo el país, realizarán el martes la primera prueba para bachillerato.

“La prueba se aplica con anterioridad debido a que hay un proceso de revisión que llevan a cabo aproximadamente 50 docentes activos y pensionados”, había indicado Pablo Mena, director de Gestión y Evaluación de la Calidad del MEP.

En el caso de los centros educativos diurnos, la prueba se aplicará a las 9:00 a.m. En tanto los nocturnos la realizarán a las 6:00 p.m.