Diez mil trabajadores han recurrido a la póliza contra Riesgos de Trabajo del Instituto Nacional de Seguros (INS) tras ser diagnosticados con covid-19.
Según indicó la institución este miércoles, el costo total ha sido de ¢2.089.780.535 en los 10 meses que lleva la pandemia.
OBSERVE MÁS COVID-19 obligó a 72% de las instituciones públicas a digitalizar procesos y prestación de servicios
Los recursos se destinaron principalmente a atención médica y pagos a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
Además, se pagaron ¢865.586.271 en incapacidades.
Para hacer efectivo el reclamo, los patronos deben demostrar ante el INS que hubo relación entre las labores del empleado y el contagio.
INS actúa tras atención en la CCSS
Según detalló el INS, la llegada de la pandemia de covid-19 generó un protocolo diferenciado para el trato de pacientes.
En primer término, los pacientes con síntomas se tratan en la CCSS, que hace el cobro del seguro.
“Hasta enero, el INS ha pagado a la CCSS, 8.721 facturas de trabajadores atendidos por covid-19”, contabilizó el encargado de Seguros Obligatorios, Sidney Viales.
El funcionario detalló que se hicieron otros ajustes como el pago digital para que los pacientes no tengan que hacer trámites presenciales en oficinas.

Traducir artículo
Estudiar Derecho me enseñó que lo que realmente cambia las cosas es el periodismo bien hecho.
Si la política o las leyes parecen aburridas es porque nunca nos las han contado de la forma correcta.