Tiempo de Lectura: 2 minutosEl próximo fin de semana la población deberá estar alerta ante la la posibilidad de que se presenten más lluvias a partir del fin de semana debido a la influencia indirecta de un nuevo fenómeno atmosférico.
Según el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), la onda tropical (OT) #52 se ubica al sur de República Dominicana y Haití y desplaza lentamente sobre el Mar Caribe con dirección al oeste, a una velocidad media aproximada de 14 km/h.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos, esta onda tropical tiene muy altas probabilidades de convertirse en una depresión tropical sobre el sector central del Mar Caribe en las próximas 48 horas.
Se estima que la influencia indirecta de este sistema comience a gestarse durante la tarde del sábado; con un reforzamiento de la actividad lluviosa en las regiones del Pacífico Central y Pacífico Sur de forma más importante, de acuerdo con el IMN.
Por esto, la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) pide cautela a la población, sobre todo en áreas con riesgo a deslizamientos o crecidas de ríos.
OBSERVE MÁS: Onda tropical en el Caribe tiene 80% de posibilidades de ser depresión
Acciones operativas
Ante la situación actual de vulnerabilidad en el país y la posibilidad de mas lluvias sobre el territorio nacional, la CNE y las instituciones del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo se mantienen en alerta y dan seguimiento a la información técnica científica del IMN.
Asimismo, está reforzando las tares operativas tales como el reabastecimiento de un total cuatro bodegas regionales y 12 bodegas de los Comités Municipales de Emergencia.
Además, se están tomando medidas para acelerar las intervenciones con maquinaria para la limpieza de cauces. Esto, con el objetivo de minimizar el impacto de nuevas inundaciones.
Se continúa dando atención integral a más de 300 personas en 20 albergues temporales luego de la afectación de Eta en el país.
Alertas vigentes
La CNE mantiene en alerta naranja los cantones de Nicoya, Nandayure, Hojancha, Corredores, Coto Brus, Golfito, Parrita y Quepos.
Además, se mantiene en alerta amarilla la Vertiente del Pacífico y el Valle Central. El Caribe y la Zona Norte se mantienen sin alertas.
Traducir artículo
Un viaje diario entre palabras, versiones, hechos y verdades. Una periodista en constante aprendizaje, con el sueño de ser bióloga marina y sumergirse en las historias más profundas del gigante acuático.