Visión País

Aumento en los vientos genera caída de árboles, ramas y rótulos: sepa cómo prevenir accidentes

Un aumento en los vientos puede generar que árboles, ramas y rótulos se caigan debido a la falta de mantenimiento….

Por Mariana Mena

Tiempo de Lectura: 2 minutos
Aumento en los vientos genera caída de árboles, ramas y rótulos: sepa cómo prevenir accidentes
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Un aumento en los vientos puede generar que árboles, ramas y rótulos se caigan debido a la falta de mantenimiento.

Según el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), sobre la intensidad de los vientos alisios se prevén ráfagas entre los 60 y 80 km/h sobre las montañas y partes bajas entre los 40 y 60k.

De acuerdo con datos del Cuerpo de Bomberos, durante este 2022 se han atendido 714 emergencias por causa de los vientos y se dividen en:

  • Caída de árboles: 686
  • Fuertes vientos: 2
  • Caída de rótulos: 26

De ahí la importancia de tomar algunas recomendaciones con el fin de evitar una emergencia en la que se vea comprometida la vida humana.

“Mucho influye las condiciones climatológicas como los vientos muy fuertes, además las lluvias lavan los suelos. La situación se agrava cuando no se brinda un seguimiento a las condiciones de los árboles”.

“Hemos visto casos donde se erosiona el suelo, se amplían los espacios, pero se reduce el espacio del árbol y se corre el riesgo porque no tiene dónde sostenerse y se cae”, explicó Luis Salas, director operativo de Bomberos.

El equipo de bomberos atiende situaciones de caída de árboles cuando se genera un potencial riesgo para las vidas humanas.

“Si cae sobre un auto se corta y se libera la persona. Lo mismo si ocurre en una vivienda se libera la parte comprometida.

“La limpieza posterior y levantamiento le toca al dueño de la propiedad, al municipio o entidad que le corresponda”, señaló el funcionario.

Recomendaciones

Con el fin de evitar emergencias se pueden tomar algunas prevenciones como:

  • Si tiene cerca de su vivienda árboles, revisar que no tengan inclinaciones que aumenten.
  • Revisar ramas de árboles que estén cercanas a techos, viviendas o tendido eléctrico.
  • Si observa árboles, ramas o rótulos en mal estado, hacer la observación al dueño de la propiedad o a la Municipalidad.
  • Revisar que los cables eléctricos no rocen las láminas de zinc.
  • Cortas las partes expuestas de los árboles que puedan caer y afectar viviendas o personas.

“Con los rótulos ocurre mucho que están muy viejos y las personas olvidan darles mantenimiento, cuando llegan los vientos se puede generar un daño mayor que genere la caída del mismo”, recomendó el bombero.