Finanzas

Banco Central intervino en mercado cambiario para frenar aumento abrupto del dólar

El Banco Central de Costa Rica intervino este viernes en el Mercado de Monedas Extranjeras (Monex) con la venta de…

Por Juan Pablo Arias

Tiempo de Lectura: 2 minutos
Banco Central intervino en mercado cambiario para frenar aumento abrupto del dólar
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El Banco Central de Costa Rica intervino este viernes en el Mercado de Monedas Extranjeras (Monex) con la venta de $9,9 millones.

Esta incursión del Banco como vendedor de divisas corresponde a operaciones que se realizan para reducir presiones excesivas sobre el tipo de cambio, en este caso al alza.

Pese a ello, el promedio ponderado de la negociación cerró ¢4 por encima del cierre del jueves.

No se registraba una intervención del Banco Central para la venta de dólares desde el 9 de setiembre del 2023, cuando vendió $3,9 millones.

El tipo de cambio del dólar ha mostrado un comportamiento alcista desde mediados de abril, cuando finalizó la temporada alta de Turismo.

Escasez por problemas técnicos

El Banco culpa de la presión al alza de este viernes a problemas técnicos que se registraron durante la mañana y que limitaron la participación normal de algunos intermediarios cambiarios en la plataforma de negociación de Monex, durante el horario habitual de la sesión de 12:00 p.m. a 1:00 p.m.

Para enmendar el problema de la mañana, el Banco hizo extensión de la sesión de de negociación, la cual tuvo lugar de 4:00 p.m. a 4:30 p.m.

En esa segunda parte de la sesión la Autoridad observó, desde los primeros minutos, una escasa participación, especialmente en posiciones de venta, y decidió intervenir con las operaciones de estabilización, de acuerdo con la explicación que brindó en un comunicado de prensa.

“Con el fin de evitar una variación abrupta del tipo de cambio, causada por dichos problemas técnicos, el BCCR participó como vendedor de dólares en el mercado”, indicó.

OBSERVE MÁS: Pagos con Sinpe y uso de firma digital tuvieron interrupciones este viernes; Banco Central asegura que servicios se normalizaron

Semana al alza

El tipo de cambio promedio en el Monex incrementó a lo largo de las cinco sesiones de esta semana. En total aumentó ¢12,98, para cerrar este viernes en ¢531,55.

En las ventanillas y oficinas virtuales de los bancos también se registraron movimientos al alza durante toda la semana:

Los analistas atribuyen este comportamiento del tipo de cambio a una menor disponibilidad de divisas, en comparación con los meses previos.

“Los movimientos hacia el alza del tipo de cambio en los últimos días se corresponden con un mercado cambiario más seco, caracterizado por una menor oferta de divisas, por parte del público de cara hacia los bancos y también por un menor volumen negociado en Monex, que es el mercado mayorista de dólares, donde normalmente se forma el tipo de cambio”, opinó Javier Cortés, estratega de inversiones de BN Valores, a mediados de semana.

El especialista explicó que típicamente la economía de Costa Rica suele experimentar una menor afluencia de dólares hacia la mitad del año.

“Siempre es complejo ofrecer una estimación sobre el tipo de cambio, tratándose de una variable de libre determinación y altamente impredecible en la economía de Costa Rica, sin embargo, la encuesta del Banco Central indica que los agentes económicos prevén un aumento del 4% para el tipo de cambio de aquí a 12 meses, eso equivaldría aproximadamente un nivel de entre ¢530 y ¢540 colones por dólar, de acuerdo con esta referencia del Banco Central”, indicó.

Temas: