Visión País

Caída en tipo de cambio del dólar frena construcción de delegaciones policiales

Con crédito del BID se construirán entre 3 y 4 delegaciones menos de las inicialmente previstas

Por Paula Ruiz

Tiempo de Lectura: 3 minutos
Caída en tipo de cambio del dólar frena construcción de delegaciones policiales
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El Ministerio de Seguridad no podrá construir entre 3 y 4 delegaciones policiales con el préstamo otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), debido a la disminución en el tipo de cambio.

Así lo indicó Mario Zamora, ministro de Seguridad, quien detalló que el monto del crédito está expresado en dólares y que el colón se apreció, lo cual genera una afectación.

“El proyecto es en dólares, el colón subió, entonces se nos han quedado de tres a cuatro delegaciones por fuera”, dijo.

“No (sé cuáles no se construirán) porque las tenemos que escoger”, añadió el jerarca.

El tipo de cambio del dólar comenzó su caída en julio del 2022 cuando su promedio ponderado alcanzó los ¢696,94. En abril anterior se cotizó en ¢502,21 y este lunes el valor promedio de cada dólar en Costa Rica llegó a ¢531,15.

El 21 de abril de 2023, el presidente Rodrigo Chaves anunció la construcción de 18 delegaciones a lo largo de año y medio.

Ese día visitó la de Sagrada Familia por motivo del malestar de los policías quienes se opusieron a tener roles de trabajo de 6-4 (6 laborales y 4 de descanso) pues para ese momento era de 6-6. Esa política se pretendía implementar como parte de la "Operación Costa Rica Segura", anunciada por el exministro de Seguridad, Jorge Torres.

"Acabo de ordenar la implementación efectiva de un préstamo del banco para que en los próximos 18 meses, haya construidas 18 delegaciones nuevas", afirmó el jerarca ese día.

En 2021, los -entonces-diputados aprobaron el préstamo con el BID por $100 millones, dinero con el que se tenía prevista la construcción de 30 delegaciones de policía y ocho centros cívicos para la paz. En ese año, el tipo de cambio estuvo por encima de los ¢600 y al año siguiente subió hasta los ¢700.

OBSERVE MÁS: Tipo de cambio del dólar empieza la semana a la baja: vuelve a los ¢531 en Monex

Mario Zamora, ministro de Seguridad, indicó que al subir el colón y el préstamo está en dólares, hubo una afectación. (Cortesía/Casa Presidnecial).

Nueva etapa

Zamora indicó que están negociando con el BID una segunda etapa, que les permita incorporar las cuatro que quedarían por fuera.

Además, sumarían otros 50 inmuebles para beneficio policial.

Del préstamo con el BID, $56,8 millones se presupuestó para la construcción de las delegaciones, mientras que $31,6 millones para los centros cívicos.

Los fondos restantes serían para la administración del proyecto, el fortalecimiento en tecnología y otros.

Para este año, se tiene prevista la inauguración de nueve delegaciones, estimó el ministro, aunque no precisó los lugares.

La Defensoría de los Habitantes informó, a finales de mayo, que con base en información recibida del Ministerio de Justicia se tiene previsto que de marzo a junio se construya la delegación de Horquetas.

Para el tercer trimestre de este año, serían las de Santa Ana, Desamparados Norte, la distrital de Puerto Viejo y Puntarenas norte, e iniciada la construcción de la delegación de Guácimo, San Ramón, Batán y Hatillo, mientras que, en el cuarto trimestre, se iniciaría la construcción de la delegación de El Guarco, Nicoya, Abangares y Belén de Santa Cruz.

"En este sentido, la Defensoría dará seguimiento al cumplimiento de estos compromisos en los plazos definidos", advirtió la entidad mediante un comunicado de prensa.

Adicionalmente, expuso que Justicia realizó cambios en la estrategia de selección y adjudicación de oferentes para estas obras lo cual implicó atrasos en el 2023.

Mientras tanto, en Justicia defendieron que las modificaciones se concretaron por recomendación del Ministerio de Seguridad Pública "y se ajustan a la realidad del país".

La imagen principal es con fines ilustrativos.