Tiempo de Lectura: < 1 minutoEl torneo de apertura del fútbol nacional podría concluir en enero de acuerdo con los cambios en la programación, confirmados este martes por los presidentes de los clubes, que integran el Consejo Director de la Unión Nacional de Fútbol (Unafut).
Todo dependerá de si se puede disponer del 9 de diciembre, fecha solicitada por la Concacaf para los encuentros de repechaje de su torneo internacional. Si ningún club nacional está involucrado en esa fase, podrían programarse partidos.
El otro factor que determinaría que la fase final concluya en enero es que se juegue la gran final. Las fechas en las que se programaría la final serían el 30 de diciembre y el 3 de enero (en caso de que no pueda disputarse la fecha del 9 de diciembre).
Ahora bien, si Alajuelense gana la segunda fase, podría ser campeón sin necesidad de jugar una final, ya que es el ganador de la primera ronda.
En ese caso, el último partido de campeonato se jugará el 23 de diciembre, o máximo 27 de ese mes (si no se puede programar el 9 de diciembre).
Todo dependerá de que no surjan nuevos casos de coronavirus que provoquen nuevas suspensiones del campeonato. Los equipos tienen derecho a pedir una suspensión si siete o más de sus jugadores son positivos con la enfermedad.
Así quedaría el calendario
13 de diciembre: cierre primera fase
16 y 20 de diciembre: semifinales
23 y 27 de diciembre: final segunda fase
30 de diciembre y 3 de enero: gran final*
*Solo en caso de ser necesario
**Si se dispone de la fecha del 9 de diciembre, el campeonato, incluida la gran final, concluiría el 30 de diciembre.