Todo Política

Cancillería recomienda suspender viajes no esenciales a Medio Oriente, por agudización del conflicto

La alerta es por el aumento de la tensión y la potencial guerra a gran escala entre Israel y la milicia libanesa Hezbollah

Por Gustavo Martinez

Tiempo de Lectura: 2 minutos
Cancillería recomienda suspender viajes no esenciales a Medio Oriente, por agudización del conflicto
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto emitió una recomendación a los costarricenses para suspender viajes no esenciales a Medio Oriente, incluyendo a Líbano.

Así lo informó la Cancillería, el sábado, mediante un comunicado.

Esto a raíz de la agudización de la situación de guerra en Medio Oriente.

La institución resalta una impredecible situación de seguridad, sumado a las alertas que generaron preocupación de la comunidad internacional, lo que ha llevado a a algunos países a llamar a la evacuación de sus nacionales de dicho país.

“Se recuerda a los nacionales que las posibilidades de evacuación de turistas desde una zona de guerra ante una emergencia son muy limitadas y que no se cuenta con los recursos económicos ni materiales para ello, particularmente desde países en los cuales Costa Rica no cuenta con una embajada o consulado”, indicó la Cancillería en su comunicado.

Además, los costarricenses que habitan en la zona se les recomienda constante precaución, mantenerse atentos a los medios de comunicación oficiales y servicios de emergencia locales, así como valorar la opción de trasladarse hacia otra región.

El Líbano ha experimentado protestas, así como el aumento de las tensiones con Israel (Foto Cortesía / AFP).

Precaución

En el caso de que un costarricense se encuentre en el Líbano y requiere de asistencia consular, puede comunicarse con el Consulado General de Costa Rica en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, al correo electrónico [email protected], o al teléfono +971 567802964.

También puede contactar al Consulado Honorario de Costa Rica en Beirut, Líbano, al correo electrónico [email protected], o a los teléfonos +961 5 456 666 EXT.200 y +961 70 270 227.

Actualmente, el conflicto armado en Medio Oriente escaló tras la tensión entre Israel y la milicia libanesa Hezbollah, como consecuencia, a criterio de analistas, de la guerra en curso entre Israel contra Hamás en Gaza.