El Concejo Municipal de Cartago aprobó el martes por la noche la desafiliación de la Unión Nacional de Gobiernos Locales (UNGL).
Según el alcalde Mario Redondo la membresía había demandado ¢276 millones en los últimos cinco años y para el 2021 estaban pidiendo ¢35 millones más.
“El país está en crisis. Es hora de tomar decisiones para frenar gastos no esenciales. Ya hemos cancelado varios contratos adquiridos por la anterior administración con algunas empresas, hoy solicitamos frenar gastos con la UNGL”, indicó Redondo, electo en febrero pasado por Alianza Demócrata Cristiana.
La iniciativa sumó al final el apoyo de siete de los nueve regidores que integran el ayuntamiento local.
OBSERVE MÁS: 90 plazas nombradas por alcalde anterior complican panorama financiero de Municipalidad de Cartago

UNGL defiende su trabajo
La UNGL, fundada en 1978, incluye actualmente a 74 gobiernos locales.
Por medio de un comunicado, el grupo defendió que garantiza apoyo profesional en diversas áreas e indicó que recientemente se impulsaron diversos proyectos en favor de la localidad cartaginesa.
El bloque insistió en que se realizan acciones para fortalecer el régimen municipal en medio de la pandemia y celebró que las municipalidades de Santa Bárbara, Coronado, San José, Garabito, Puriscal, Río Cuarto y San Ramón se hayan afiliado recientemente.
OBSERVE MÁS: «Chiqui» Brenes ficha con Municipalidad de Cartago para prevenir adicciones mediante el fútbol
Traducir artículo
Estudiar Derecho me enseñó que lo que realmente cambia las cosas es el periodismo bien hecho.
Si la política o las leyes parecen aburridas es porque nunca nos las han contado de la forma correcta.