Buenas Noticias

5 estudiantes de Guararí conocerán de cerca la Champions League 15 del Real Madrid gracias a su disciplina

Proyecto de la Fundación Real Madrid en Costa Rica.

Por Hermes Solano

Tiempo de Lectura: 2 minutos
5 estudiantes de Guararí conocerán de cerca la Champions League 15 del Real Madrid gracias a su disciplina
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Como ya es tradición desde el 2016, la Fundación Real Madrid en Costa Rica, con el apoyo de la Universidad Latina y Globalvía, llevarán a cinco estudiantes destacados de la comunidad de Guararí de Heredia a España.

Los estudiantes, de entre 12 y 14 años se ganaron el derecho de vivir la experiencia Real Madrid y conocerán de primera mano el trofeo por el título de Champions League que logró el club blanco la semana anterior.

Son 15 “Orejonas” las que posan en las vitrinas del Real Madrid y estos cinco jóvenes las verán de cerca gracias a su esfuerzo y su disciplina.

Se trata de Tamara Ramos, Kendall Gutiérrez, Santiago Umaña, Axel Briceño y Aaron Santa María, quienes gracias a su buen trabajo en el colegio, en su casa y en la cancha, se ganaron el premio de sus vidas.

Todos ellos son menores de entre 12 y 14 años y pertenecen a la Escuela Socio Deportiva Fundación Real Madrid.

El proyecto busca motivar a los jóvenes, a la vez que reciben una formación de valores a través del deporte, el objetivo es mantener fuera de los vicios y ambientes de peligro a jóvenes en condición de riesgo social.

Experiencia integral

Los cinco afortunados conocerán el estadio Santiago Bernabéu, tanto su museo y presenciarán un partido del Real Madrid, visitarán la ciudad deportiva en Valdebebas, y adicionalmente harán turismo por la capital española y ciudades aledañas

Con este grupo ya son 42 los estudiantes que han sido beneficiados con esta experiencia.

“Ser elegido para vivir esta experiencia tiene un gran mérito, porque son chicos que se tuvieron que esforzar durante todo el 2023 en su rendimiento académico, se tuvieron que esforzar en su dedicación al proyecto de la escuela socio-deportiva, pero, sobre todo, es un premio y reconocimiento a sus cualidades y valores”, señaló Borja Santamaría, director general de Ruta 27.

“Tenemos la oportunidad de brindar una formación integral a 100 niños que atendemos en Heredia y a sus familias, basada en la práctica deportiva, psicología, optometría, odontología, asesoría legal, inglés, computación, valores, el fomento de un estilo de vida sana y el amor por los estudios”, contó Rosa Monge Monge, Rectora de la Universidad Latina de Costa Rica.