Clima

CNE reporta 16 emergencias por inundación en las últimas horas

Autoridades piden prevención por las fuertes lluvias que se esperan para este fin de semana

Por Mariana Mena

Tiempo de Lectura: 2 minutos
CNE reporta 16 emergencias por inundación en las últimas horas
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) reportó 16 emergencias por inundación generadas en las últimas horas por la afectación de la onda tropical.

De acuerdo con Alejandro Picado, presidente de la CNE, la mayor cantidad de afectaciones se han presentado en Puerto Jiménez.

“La oficial de enlace de la CNE está articulando con el Comité Municipal de Emergencias para realizar las inspecciones respectivas”, mencionó Picado.

Asimismo el albergue que se habilitó el viernes en Pital de San Carlos para 24 personas ya fue cerrado.

“Durante las próximas horas seguiremos siendo influenciados por los efectos de la onda y se estará brindando información”, señaló el presidente de la CNE.

También se hizo énfasis a la precaución que deben tener los conductores, principalmente si deben circular por carreteras propensas a deslizamientos como:

  • Ruta 32
  • Ruta 27
  • Interamericana Sur
  • Interamericana Norte

La onda tropical número 9 ya salió del país, está internándose en el océano Pacífico e interactuando con la Zona de Convergencia Intertropical.

Aviso

Por su parte el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) generó un aviso meteorológico por las lluvias que se esperan para este sábado.

“Hay una amplia región de inestabilidad sobre todo Centroamérica, debido a forzantes de gran escala junto a la Zona de Convergencia Intertropical y el paso de ondas tropicales”, alertó el IMN.

“Dicha situación ha provocado que este sábado sobre nuestro país se presentan aguaceros fuertes en sectores costeros del Pacífico Central, en el Pacífico Sur, además de condiciones nubladas con lluvias ocasionales en el Valle Central”, sumaron.

En las últimas 6 horas se han registrado:

  • Aguaceros fuertes en el Pacífico Sur, con acumulados de 130 mm en Osa, 55 mm en Puerto Jiménez.
  • Para el Pacífico Central se registran acumulados entre 10 – 25 mm en sectores costeros
  • En el caso del Pacífico Norte y el Valle Central se registran acumulados inferiores a los 10 mm

Se pide a la población tomar precauciones, tales como:

  • Precaución por saturación de alcantarillado en lugares propensos a este tipo de inundaciones.
  • Prevención ante tormenta eléctrica
  • Buscar refugio en un sitio seguro en caso de presentarse o de percibir fuertes ráfagas de viento cerca de las nubes de tormenta, debido a la posible caída de ramas de árboles, tendido eléctrico. Estas ráfagas pueden alcanzar 80 km/h en algunos casos.