Todo Política

Comisión Sinart reprogramó audiencia con jefe país del BCIE por polémica comparecencia virtual

Audiencia estaba prevista para este jueves pero diputados pidieron la asistencia del representante a la Asamblea.

Por Hermes Solano

Tiempo de Lectura: 2 minutos
Comisión Sinart reprogramó audiencia con jefe país del BCIE por polémica comparecencia virtual
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La comparecencia en la comisión legislativa del Sinart con Álvaro Alfaro, jefe de la oficina del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), no se realizó el jueves, como estaba previsto, y se reprogramó para el lunes.

¿La razón? Alfaro había dicho que estaba fuera del país, específicamente en Panamá, por lo que se programó la audiencia de manera virtual.

Sin embargo, una vez iniciada la audiencia, Alfaro reconoció que había llegado a Costa Rica el miércoles, pero no avisó, ni llegó a la Asamblea Legislativa.

Esto generó molestia en la mayoría de diputados del órgano legislativo y, finalmente, se decidió reprogramar la audiencia.

Inicialmente la presidenta de la comisión, Vanessa Castro, decidió que se haría una excepción y se realizaría la sesión; sin embargo, Ariel Robles, del Frente Amplio, indicó que apelaría esa decisión porque sentaría un mal precedente.

Luego de varios minutos de discusión se decidió suspender.

En principio, la reprogramación quedó para el lunes a las 9 a.m., pero no se pudo confirmar el quórum de los diputados, por lo que quedó para la sesión después del Plenario.

OBSERVE MÁS: Álvaro Alfaro, jefe del BCIE en Costa Rica, deberá dar explicaciones a los diputados tras declaraciones de Dante Mossi

Álvaro Alfaro con el canciller Arnoldo André Tinoco y el presidente Chaves. (Foto Archivo /Casa Presidencial)

Señalado por Mossi

Álvaro Alfaro fue mencionado el lunes por el expresidente del BCIE, Dante Mossi, quién señaló que fue el funcionario el que llevó las negociaciones del contrato otorgado al productor Christian Bulgarelli.

Según Mossi, Alfaro tenía un poder otorgado por él para llevar a cabo todas las negociaciones con el Gobierno de Costa Rica, poder que posteriormente le quitó.

“Es el jefe de la oficina de San José y había gozado de una delegación de autoridad de parte mí para actuar de parte del banco en negocios con el Gobierno de Costa Rica”, dijo el economista.

Ese poder se lo quitó después de que Alfaro indicara que el BCIE bajaría las tasas de interés del crédito por $700 millones para obras de riesgo inminente.

A raíz de esas declaraciones, los diputados de la comisión convocaron al funcionario.

La Comisión Sinart está en la recta final de la investigación. En pocas semanas debe rendir el informe final al Plenario sobre el caso.