Todo Política

Comité Nacional del partido Unidos Podemos espera una pronta reunión con la exministra Natalia Díaz

La exjerarca recién dejó el Ministerio de la Presidencia el viernes 21 de junio, luego de meses de rumores sobre su salida

Por Gustavo Martinez

Tiempo de Lectura: 3 minutos
Comité Nacional del partido Unidos Podemos espera una pronta reunión con la exministra Natalia Díaz
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El Partido Unidos Podemos informó sobre el interés de reunirse pronto con su fundadora y exministra de la Presidencia, Natalia Díaz.

El acercamiento se daría luego de que Díaz presentara su renuncia al puesto en Casa Presidencial, el pasado viernes 21 de junio.

El presidente de Unidos Podemos, Alejandro Fonseca, señaló que se reunirán en el momento que la exjerarca lo considere.

“Nosotros nos reuniremos cuando ella lo decida. Estamos deseosos de que se incorpore de nuevo a Unidos Podemos”, indició Fonseca, ante la consulta de El Observador.

El líder de la agrupación le expresó a este medio que la comunicación con Díaz se ha limitado a felicitarla durante su gestión como ministra.

Enfatizó la disposición del comité ejecutivo de partido por sostener un encuentro entre las partes.

“La comunicación ahora solamente ha sido para saludarla y felicitarla por su gran trabajo.”

“Ahí le comuniqué el interés que tiene el comité ejecutivo nacional de reunirse con ella”, añadió Fonseca.

Se desligó

Díaz dejó Unidos Podemos previo a asumir como jerarca de la Presidencia, en mayo de 2022.

Desde entonces, por prohibiciones constitucionales, no podía acercarse a la agrupación, ni tocar temas de índole electoral.

Así lo hizo ver semanas atrás ante consultas de El Observador sobre los supuestos rumores de su salida de Casa Presidencial y su supuesto interés por participar de las elecciones presidenciales de 2026 con Unidos Podemos.

Incluso, la ahora exjerarca enfatizó, en su momento, que estuvo apartada del proceso de las elecciones municipales, en febrero pasado.

En esta contienda, la agrupación se quedó con nueve alcaldías, siendo uno de los partidos con más crecimiento.

El partido Unidos Podemos se adjudicó nueve alcaldías en las pasadas elecciones municipales 2024 (Foto Cortesía)

Renuncia

Fue pasado viernes 21 de junio que Natalia Díaz presentó su renuncia como ministra de la Presidencia, luego de meses de rumores que señalaban su salida de la cartera.

El puesto lo asumió este lunes, Laura Fernández, exministra de Planificación Nacional.

“En nombre del gobierno de la República, le agradezco el trabajo y dedicación a la señora ministra”, expresó el presidente Rodrigo Chaves este viernes en un breve comunicado de prensa.

Por su parte, la exministra aseguró dejar el cargo “por proyectos que quiero asumir”, en la carta con la que hizo efectiva su salida.

Con estos anuncios, el Gabinete del presidente Rodrigo Chaves llegó a 54 cambios, tras dos años en funciones.

Natalia Díaz estuvo al frente del Ministerio de la Presidencia por más de 2 años (Foto Cortesía / Casa Presidencial)

OBSERVE MÁS: Natalia Díaz renuncia y Gobierno nombra a Laura Fernández como ministra de la Presidencia

Más de dos años

Díaz estuvo en el cargo desde el 8 de mayo de 2022, cuando inició funciones la actual administración.

Ella logró sobrevivir al segundo año, situación que no pasaba en las últimas nueve administraciones, cuando los jerarcas de Presidencial salían del cargo antes de ese momento.

La salida de Díaz se concretó después de meses de rumores sobre su salida. El último de esos rumores se desató el jueves 6 de junio, cuando el Sistema Nacional de Radio y Televisión (Sinart) informó en sus redes sociales sobre la renuncia de la jerarca, aunque minutos después eliminó la publicación.

En ese momento, Jorge Rodríguez, ministro de Comunicación, desmintió al canal estatal e indicó que llamó a Fernando Sandí, presidente ejecutivo del Sinart, para pedir explicaciones.

“Acabo de hablar con Fernando Sandí (presidente ejecutivo Sinart), un medio oficial como Sinart no deben estar diciendo mentiras”, manifestó Rodríguez a El Observador, la semana antepasada.

Previo a este último episodio, se especuló también sobre la salida de varios jerarcas, entre ellos Díaz, para el 8 de mayo, fecha en que se cumplieron dos años del Gobierno.

Ahora, como exjerarca del Gobierno y sin las prohibiciones electorales de dicho cargo, el Comité Ejecutivo Nacional de Unidos Podemos está a expensas de reunirse de nueva cuenta con Díaz.

El partido Unidos Podemos fue fundado por Díaz en abril de 2018.

OBSERVE MÁS: Natalia Díaz superó por la mínima un complicado récord del Ministerio de la Presidencia