Visión País

Comunidad de Manzanillo realizará simulacro de evacuación por tsunami

La comunidad de Manzanillo, ubicada en la provincia de Limón, formará parte del epicentro de simulación de evacuación ante un…

Por Krissia Morris Gray

Tiempo de Lectura: 2 minutos
Comunidad de Manzanillo realizará simulacro de evacuación por tsunami
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La comunidad de Manzanillo, ubicada en la provincia de Limón, formará parte del epicentro de simulación de evacuación ante un tsunami, este jueves.

La actividad se realizará en el marco del Caribe Wave en el que participan otros países del área.

El Caribe Wave es la simulación más grande que se realiza a nivel mundial, de acuerdo con la Comisión Nacional de Prevención de Riesgo y Atención de Emergencias (CNE).

En él participan más de 600 mil personas de 48 países del Caribe, integrantes del Sistema de Alerta de Tsunamis.

El Caribe Wave se lleva a cabo los meses de marzo de cada año.

Con este simulacro se pretende fortalecer las capacidades de respuesta y el uso de los sistemas de comunicación para tsunamis.

OBSERVE MÁS: UNA lanza app que alertará de amenaza por tsunamis para Costa Rica

En el ejercicio participa también el Sistema Nacional de Monitoreo de Tsunamis de la Universidad Nacional (Sinamot) de la Universidad Nacional.

Consistirá en un escenario simulado por un sismo de magnitud 8,3 al norte de Panamá, que generaría un tsunami en todo el Caribe costarricense.

Herramientas para los habitantes

Según informó la CNE, el objetivo de este simulacro es darles a los habitantes de Manzanillo los insumos para que tengan una serie de conocimientos como la identificación de las alertas naturales antes de un tsunami, así como reconocer las rutas de evacuación a zonas seguras ante un evento de esta especialidad.

“El Sinamot va a participar en lo que va a ser el diseño y el abordaje técnico del evento que se va a simular en los próximos días en esta comunidad”, dijo Lidier Esquivel, jefe de la Unidad de Investigación y Análisis del Riesgo de la CNE.

También se involucrá al sector turismo, por lo que funcionarios del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) realizarán la evacuación de los turistas del Refugio de Vida Silvestre de Manzanillo.

OBSERVE MÁS: Descartan alerta de tsunami para Costa Rica tras potente terremoto de magnitud 7.5 en México

Costa Rica participa en este proyecto desde el 2014 haciendo simulaciones en Limón, Guápiles (con todos los Comités Municipales de Emergencias de los cantones costeros del Caribe), Tortuguero, Manzanillo y Cahuita.

En el Mar Caribe han ocurrido cerca de 83 tsunamis en los últimos 500 años. En Costa Rica hay registro de cinco tsunamis en la costa caribeña. Uno de ellos, ocurrido en 1991, acabó con la vida de tres personas.

Temas: