Visión País

Condenan a CCSS por caso de Isabella, la bebé prematura que no fue atendida por el Hospital de Nicoya

“Pese a que no había forma de saber con exactitud el número de semanas de la bebé, ni el pronóstico…

Por Tomás Gómez

Tiempo de Lectura: 3 minutos
Condenan a CCSS por caso de Isabella, la bebé prematura que no fue atendida por el Hospital de Nicoya
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

“Pese a que no había forma de saber con exactitud el número de semanas de la bebé, ni el pronóstico de su supervivencia, las autoridades recurridas no quisieron brindarle los auxilios necesarios por haber nacido prematura”.

Es fue el reclamo acogido por la Sala Constitucional en el caso de Isabella del Milagro, la bebé cuya historia en el Hospital La Anexión, de Nicoya, generó indignación a nivel nacional en enero pasado.

Tras revisar los alegatos, los magistrados acogieron el reclamo contra la Caja Costarricense de Seguro Social.

Aunque la niña fue sacada del hospital de la polémica, el reclamo sostenía que igual hubo un daño a la bebé y su círculo cercano.

“Al negarle oxígeno y otras atenciones a la bebé, se violó su derecho a la vida y salud, aunado a que le causó un gran sufrimiento a su familia, en especial a la madre”, sumaba el reproche.

Tales reclamos fueron acogidos de pleno por los magistrados. Estos declararon que “hubo una serie de falencias en la atención integral por parte de las autoridades de la Caja Costarricense de Seguro Social en el caso”.

De paso se ordenó que la Junta Directiva de la CCSS se pronuncie en un plazo máximo de un mes sobre la investigación. De paso se les pide que se dicten las medidas que estime pertinentes para atender este tipo de situaciones.

Como conclusión, se condena a la CCSS al pago de las costas, daños y perjuicios ocasionados con los hechos. El monto se definirá en un proceso contencioso administrativo futuro.

La bebé luchadora

Isabella del Milagro nació el 8 de enero pasado.

Apenas tenía con 26 semanas de gestación y un peso de 720 gramos, pero antes de que los médicos lucharan para mantenerla con vida la desahuciaron.

El 9 de enero, su madre Angie Herrera, subió un video en dónde con su bebé prematura en brazos suplicaba ayuda para que ella recibiera la atención médica que le fue negada en el hospital La Anexión de Nicoya.

“Ella respira, tiene llanto y aquí no quieren hacer absolutamente nada, no le pusieron oxígeno, no la quieren poner en incubadora porque al parecer no tienen los equipos y tampoco la quieren enviar a otro centro médico”, contó entre lágrimas.

Tras 18 largas horas de angustia y luego que el video se hiciera viral, las autoridades de la CCSS respondieron trasladando a la pequeña al hospital de Puntarenas.

Siempre bajo un estado de salud crítico, fue atendida en una unidad de cuidado intensivo neonatal, pero a los 5 días murió.

Reclamos de CCSS y mamá

La historia de la bebé se marcaba de otros elementos dolorosos.

Su mamá contó que medicamente no tenia posibilidades de quedar embarazada, por lo que recibió la noticia del bebé como un milagro para ella y su familia.

La ilusión, sin embargo, pasó a angustia.

Una de las principales denuncias que hizo la mujer fue que, incluso, la funcionaria que la atendía le ofreció inyectar a la bebé para “que se durmiera tranquilita”, a lo que ella no accedió.

“No permití porque yo sabía que mi bebé en ese estado lo que más tenía que estar era más despierta que nunca. Estarla moviendo y así para que ella llorara y sus pulmoncitos fueran agarrando fuerza, pero ella prácticamente lo que quería era sedarme a la bebé para que se muriera más rápido”, detalló.

“Yo subí el video y me imagino que dentro de una hora ya se habría corrido la bola en todo el hospital. Llegaron dos pediatras y un psicólogo a decirme y explicarme lo que ya todos me habían dicho: que la bebé no se podía sacar, de todo me dijeron”, recordó.

“Yo simplemente les dije si mi bebé se muere, ustedes se van de aquí todos embarrados”, contestó.

Herrera anunció que también denunciará en la vía penal al hospital La Anexión por negligencia médica.

La CCSS, por su parte, también puso sus acciones.

“Es evidente, tras conocer detalles de lo sucedido, que existe la transgresión a varias leyes, así como que sea posible que se hayan cometido delitos de mala praxis, incumplimiento de deberes, abuso de autoridad, entre otros”, afirmó el ente.

Llegada de la bebé Isabella al hospital de Puntarenas. (Foto Cortesía CCSS)

Temas: