Lente Mundial

Corte Internacional de Justicia ordena a Israel “detener de inmediato” su ofensiva en Rafah

El alto tribunal internacional también ordenó  la “liberación inmediata e incondicional” de los rehenes, en su mayoría israelíes, retenidos en Gaza

Por AFP

Tiempo de Lectura: 2 minutos
Corte Internacional de Justicia ordena a Israel “detener de inmediato” su ofensiva en Rafah
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

(La Haya, Países Bajos) El máximo tribunal de la ONU ordenó el viernes a Israel detener su ofensiva en Rafah, en el sur de Gaza, un fallo histórico que probablemente acreciente la presión internacional sobre Israel después de más de siete meses de guerra en el territorio palestino.

Israel debe “detener de inmediato su ofensiva militar y cualquier otra acción en la gobernación de Rafah que imponga a los palestinos de Gaza condiciones de vida que puedan provocar su destrucción física total o parcial”, afirma el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Además, exige a Israel mantener abierto el cruce de Rafah para que en Gaza se pueda recibir ayuda “sin restricciones”.

El alto tribunal internacional también ordenó  la “liberación inmediata e incondicional” de los rehenes, en su mayoría israelíes, retenidos en Gaza desde el 7 de octubre del año anterior cuando fueron secuestrados por el grupo terrorista Hamas.

El ejército israelí anunció precisamente hoy que recuperó los cadáveres de tres rehenes secuestrados en la Franja de Gaza desde el ataque de Hamás en suelo israelí el 7 de octubre, incluidos dos con nacionalidad mexicana y brasileña.

Los cadáveres del franco-mexicano Orión Hernández Radoux, del israelo-brasileño Michel Nisenbaum y del israelí Hanan Yablonka fueron recuperados durante la noche en Jabaliya, en el norte del enclave, indicó en un comunicado el ejército, que llevó a cabo una operación conjunta con los servicios de inteligencia israelíes.

Los tres murieron durante el ataque en Israel del grupo islamista palestino Hamás el 7 de octubre, que desencadenó la guerra, y fueron trasladados a Gaza, indicó el ejército.

Israel siguió bombardeando la Franja de Gaza, a la espera de que la CIJ se pronuncie sobre un pedido de tregua en este territorio palestino y mientras sigue agravándose la crisis diplomática entre el Estado hebreo y España.

 

Corte Penal Internacional

El lunes, el fiscal de la Corte Penal Internacional Karim Khan declaró que había solicitado órdenes de detención contra Netanyahu y su ministro de Defensa, Yoav Gallant, por presuntos crímenes como “matar deliberadamente de hambre a civiles”, “homicidio intencionado” o “exterminio”.

También pidió órdenes de arresto contra tres jefes de Hamás, incluido el líder político Ismail Haniyeh, por supuestos crímenes contra la humanidad como “exterminio”, “el asesinato, la violación y otras formas de violencia sexual”, además de tortura y otros actos inhumanos.

Netanyahu dijo rechazar “con disgusto” la decisión del fiscal de la corte.

“A esto es a lo que se aparenta exactamente el nuevo antisemitismo, se ha desplazado de los campus de Occidente hasta la Corte en La Haya. ¡Qué vergüenza!”, afirmó el dirigente israelí.

Los jueces de la CPI deberán decidir ahora, en una fecha no determinada, si emiten esas órdenes de arresto solicitadas por el fiscal Karim Khan.

Por otro lado, Borrell lamentó que “cada vez que alguien toma una decisión para apoyar la construcción de un Estado palestino, algo que todos en Europa apoyan (…) la reacción de Israel es convertirlo en un ataque antisemita”.

“Una cosa es criticar al gobierno de Netanyahu (…) y otra cosa es adoptar posiciones antisemitas”, abundó Borrell.

El miércoles, España anunció, en un movimiento diplomático coordinado con Noruega e Irlanda, que reconocerá a Palestina como Estado el próximo 28 de mayo.

En respuesta, Israel llamó a consultas a sus embajadores en los tres países.