Visión País

Costa Rica deporta a Somalia a dos hombres vinculados al grupo terrorista Al-Qaeda

El ministro de Seguridad, Mario Zamora, detalló que ambos hombres fueron detenidos en 2023.

Por Tomás Gómez y Paula Ruiz

Tiempo de Lectura: 3 minutos
Costa Rica deporta a Somalia a dos hombres vinculados al grupo terrorista Al-Qaeda
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Costa Rica concretó esta semana la devolución a Somalia de dos ciudadanos de aquel país africano, investigados internacionalmente por terrorismo y que habían logrado llegar a suelo nacional.

Se trata de dos hombres de apellidos Abdirahman y Abdinuur Ahmed, asociados con el grupo Al-Shabaab. Este figura como el brazo de Al-Qaeda en ese país de África.

Abdirahman había sido detectado en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría. Abdinuur Ahmed, por su parte, fue identificado en Paso Canoas.

El ministro de Seguridad, Mario Zamora, detalló que ambos casos se generaron en 2023; uno de ellos en diciembre pasado.

“Una vez que fueron puestos a disposición de la autoridad policial y que fueron sometidos a controles biométricos, se detecta su relación, su adscripción como miembros activos de un grupo terrorista”, mencionó el jerarca.

 

OBSERVE MÁS: Costa Rica detiene a somalí buscado por terrorismo con grupo asociado con al-Qaeda

Detenidos y deportados

Una vez detenidos, la Policía de Migración dio inicio con el proceso de deportación; coordinando los permisos de ingreso y de paso en cada país, por el perfil de los extranjeros.

No fue hasta el lunes que ambos extranjeros concretaron el viaje.

“Las dos personas fueron deportadas de Costa Rica aplicando la Ley de Migración y se encuentran debidamente en su país de origen”, sumó Zamora.

“Este proceso lo llevó a cabo Migración y es un éxito para la seguridad de nuestro país que permite detectar dos personas con nexos terroristas que son deportados de Costa Rica”, cerró.

Autoridades costarricense coordinaron el traslado de los dos hombres de Somalia vinculados con terrorismo. (Foto Ministerio de Seguridad)

El grupo terrorista

El programa Rewards for Justice (Recompensas por la Justicia), del Departamento de Estado de los Estados Unidos, destaca a este grupo como socio de Al Qaeda. 

“Desde finales del 2006, Al Shabaab y milicias asociadas han llevado a cabo una insurgencia violenta utilizando guerrillas y tácticas terroristas contra los gobiernos de transición de Somalia”, publicó el programa.

Uno de los casos en los que ha participado este grupo terrorista fue el atentado suicida el 11 de julio de 2010 en Kampala, mientras se realizaba la final de la Copa Mundial de Fútbol en Sudáfrica y que dejó a 76 personas fallecidas. 

Rewards for Justice también tiene en esa lista atentados ocurridos en Kenia, Uganda y Yibuti, perpetrados por Al Shabaab. 

“En septiembre del 2013, Al Shabaab perpetró un grave atentado en contra del centro comercial Westgate de Nairobi. El asedio, el cual duró varios días, causó la muerte de al menos 65 civiles, así como de seis soldados y agentes de la policía, y cientos de heridos”, explica el informe desde EE.UU.. 

Uno de los más recientes ataques adjudicado a Al Shabaab sucedió en abril de este año, cuando atacaron un hotel en la capital somalí.

Deportación de dos hombres de Somalia vinculados con Terrorismo y detenidos en Costa Rica. (Foto Ministerio de Seguridad)