Clima

Costa Rica registró 139 incidentes por inundación en una semana: CNE baja alertas pero advierte que lluvias seguirán

Valle Central y el Pacífico se mantendrán en alerta amarilla.

Por Redacción El Observador

Tiempo de Lectura: 2 minutos
Costa Rica registró 139 incidentes por inundación en una semana: CNE baja alertas pero advierte que lluvias seguirán
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La semana anterior, Costa Rica tuvo el paso de tres ondas tropicales que dejaron 139 incidentes por inundación.

Ese es el recuento que hace la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), al mismo tiempo que informa sobre una disminución de las alertas.

La vertiente del Pacífico y el Valle Central pasan de alerta naranja a amarilla. El resto del país (Caribe y Zona Norte) pasan de condición amarilla a verde, preventiva.

“Hemos decidido cambiar el nivel de alertas pero no la atención que debemos mantener”, informó el presidente de la CNE, Alejandro Picado.

Las autoridades informaron que se mantiene la atención por los suelos saturados y la advertencia por las lluvias que podrían reforzarse esta semana.

“Pedimos a la población mantenerse atentas”, dijo el jerarca, que recuerda seguir las informaciones oficiales que emiten las autoridades de primera respuesta.

(Foto Cruz Roja)

Recuento

Alajuela, Puerto Jiménez, Goicoechea San Carlos y Garabito son los cantones con mayor cantidad de emergencias por las lluvias de los últimos días.

La CNE informó que la mayoría de emergencias fueron provocadas por la crecida de los ríos o quebradas y el colapso del alcantarillado.

Además, para este lunes, 24 personas que requirieron atención en un albergue en Pital de San Carlos ya regresaron a sus hogares.

Lluvias con tormenta este lunes

El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) informó que para este lunes “los factores locales como cálidas temperaturas matutinas e ingreso de brisas marinas serán determinantes para el desarrollo de nubosidad y ocurrencia de precipitaciones”.

Para la tarde, no se descargan aguaceros aislados pero con tormenta eléctrica. “Dicha actividad lluviosa tendrá un comportamiento aislado, iniciando en sectores montañosos del Valle Central y Pacífico; luego se extenderán hacia las partes bajas de dichas regiones”, agregó el pronóstico.

“Además en las montañas del Caribe y la Zona Norte también se prevén lluvias y tormenta, los cuales pueden extenderse a las primeras horas de la noche”, alertó el IMN.