BBC

Cuáles son los favoritos de BBC Mundo para ganar la Eurocopa 2024

Torneo empieza el viernes en Alemania.

Por BBC News | Mundo

Tiempo de Lectura: 7 minutos
Cuáles son los favoritos de BBC Mundo para ganar la Eurocopa 2024
Facebook Twitter Whatsapp Telegram
BBC

Aunque cada cuatro años el mundo del fútbol espera con ansia la gran fiesta que es el Mundial, lo cierto es que la sincronización en 2024 de la Eurocopa -que comienza el 14 de junio en Alemania- con la Copa América -que arranca el 20 de junio en EE.UU.- también hará vibrar a los fanáticos de este deporte.

La Eurocopa empieza este viernes en Múnich con el partido entre la selección local, ganadora en tres ocasiones del torneo (1972, 1980 y 1996), y Escocia.

Serán cuatro semanas de fútbol en las que 24 selecciones se disputarán el principal trofeo continental a nivel europeo.

El actual campeón, Italia, no es el principal favorito para quedarse con el título.

La Eurocopa se disputará entre el 14 de junio y el 14 de julio en Alemania. (Getty)

Por encima de la “Azzurra” hay otros seleccionados que parten como claros favoritos, como Inglaterra -subcampeona del torneo- y Francia, que no solo quedó en el segundo puesto del Mundial de Qatar 2022, sino que cuenta con la gran estrella del momento: Kylian Mbappé.

Los periodistas de BBC Mundo analizaron las opciones de las cinco selecciones que consideran favoritas para proclamarse vencedoras el próximo 14 de julio en Berlín: Francia, Alemania, Portugal, España e Inglaterra.

Eduardo Camavinga.

Getty Images
Eduardo Camavinga es una de las estrellas emergentes de Francia.

Francia

Es imposible no colocar a Francia entre las candidatas y considerarla la gran favorita a ganar un título que le ha sido esquivo desde hace 24 años.

La campeona del mundo en 2018 y finalista en Qatar hace dos años, cuenta en sus filas con el que es considerado por muchos analistas y aficionados como el mejor jugador de la actualidad: Kylian Mbappé.

El nuevo fichaje del Real Madrid se convirtió en Qatar 2022 en el segundo jugador en la historia en anotar tres goles en la final de un Mundial y a sus 25 años lleva 12 tantos en el máximo torneo del fútbol.

En Alemania Mbappé querrá borrar la imagen que dejó en la única Eurocopa que ha disputado hasta el momento, la de 2021, en la que no marcó ningún gol y Francia fue eliminada en octavos de final.

Pero el equipo galo cuenta con muchas más estrellas que Mbappé.

Jugadores como Antoine Griezmann, Marcus Thuram, Eduardo Camavinga y William Saliba forman parte de la plantilla más sólida de todo el torneo en cuanto a experiencia, juventud y profundidad.

Y si a esto le sumamos la dirección de Didier Deschamps, quien ha alcanzado la final en tres de los cuatro grandes torneos en los que ha participado como seleccionador nacional, incluyendo la del título mundial conquistado en Rusia en 2018, hay que pensar que Francia cuenta con todas las piezas necesarias para aspirar a su tercera corona europea.

Toni Kroos y Thomas Muller

Getty Images
Thomas Muller y Toni Kroos buscan que su última Eurocopa termine con un título para Alemania.

Alemania

Hay una cosa que no s puede olvidar cuando se trata de fútbol: Alemania siempre es favorita.

Aunque en los últimos años no hayamos visto su mejor versión, el hecho de que sean los anfitriones de este torneo puede traducirse en la resurrección de un gigante del fútbol.

Los alemanes, que son tetracampeones del mundo y tricampeones de Europa, fueron eliminados en la fase de grupos de los Mundiales de Rusia 2018 y Qatar 2022 y apenas llegaron a los octavos de final de la Eurocopa de 2021.

Pero están apostando fuerte para ganar en 2024 en casa su cuarto título europeo. Tanto que han rescatado a leyendas que habían anunciado su retiro de la selección, como es el caso de Toni Kroos, el mediocampista del Real Madrid que tuvo una magnifica temporada en su club y que espera terminar su carrera profesional en la copa europea.

A este se suman un grupo de jugadores cuyos nombres pueden asustar a todo el continente: el defensa del Real Madrid Antonio Rudiger, el delantero del Arsenal Kai Harvest, las estrellas del Bayern de Múnich Leroy Sane y Jamal Musiala, y la revelación del Bayern Leverkusen Florian Wirtz.

En el partido inaugural contra Escocia de este viernes veremos qué tan vigente está la frase pronunciada por el exdelantero inglés Gary Lineker hace ya algunos años: “El fútbol es un juego de once contra once donde siempre ganan los alemanes”.

Cristiano Ronaldo

Getty Images
Es la sexta Eurocopa para Cristiano Ronaldo.

Portugal

Portugal tiene las armas para pelear por el campeonato europeo.

Viene de la fase clasificatoria como el único equipo que ganó todos sus partidos. Y por si fuera poco, lo hizo con 36 goles a favor y solo dos en contra, lo que da muestra de su poder ofensivo y sólida defensa.

En el Grupo F, con Turquía, Georgia y República Checa, tiene amplias posibilidades de avanzar a los cuartos de final.

Cristiano Ronaldo es siempre un factor clave para la victoria.

El goleador luso parece estar listo a sus 39 años para disputar su sexta Eurocopa, más que ningún otro jugador en este torneo.

Como máximo goleador en competencias internacionales de la historia, con 128 anotaciones, y el que más partidos ha disputado (206) a nivel mundial, no dejará pasar la oportunidad de demostrar que es el mejor en el que quizás sea su “último baile” en el campeonato de Europa.

Y no estará solo: Bernardo (Manchester City), Diogo Jota (Liverpool), Gonçalo Ramos (PSG), Vitinha (PSG), João Félix (Atlético de Madrid), Bruno Fernandes (Manchester United), Rafael Leao (Milán) y el joven Francisco Conceição (Porto) llegan con un gran nivel.

Y con Diego Costa en la portería y el veterano central Pepe, Portugal tiene lo necesario para lograr su segundo título europeo.

Lamine Yamal

Getty Images
Lamine Yamal es la estrella juvenil con la que cuenta España para ganar su cuarta Eurocopa.

España

“La Roja” es, junto con Alemania, la selección que más veces ha ganado la Eurocopa: 1964, 2008 y 2012.

Y espera en la edición de este año poder sumar su cuarto título de la mano de su técnico Luis de la Fuente, quien destacó como entrenador de las selecciones juveniles de España, consiguiendo la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

De la Fuente tiene toda su confianza depositada en la experiencia de Rodrigo, el mediocampista del Manchester City, y en jugadores como el centrocampista del FC Barcelona Pedri o el delantero del Atlético de Madrid Álvaro Morata.

“Tenemos mucha motivación. Hemos hablado de que la mayor fortaleza es que somos un equipo y una familia dentro y fuera del campo. Nuestro punto a favor es esa unidad”, dijo Pedri en un rueda de prensa previa al torneo.

Pero los ojos estarán sobretodo puestos en el joven prodigio del Barcelona Lamine Yamal.

El extremo se ha convertido en uno de los jugadores con mayor proyección internacional y la Eurocopa podría ser escenario para mostrarle al mundo su talento.

Sin embargo, España tiene como rivales en el grupo B a dos selecciones peligrosas: Italia, la actual campeona del torneo, y Croacia, semifinalista en Qatar 2022.

Harry Kane

Getty Images
Harry Kane lidera la legión inglesa.

Inglaterra

¿Se acuerdan de la dramática final de la Euro 2021? Definida desde el punto penal, en el emblemático Wembley, Italia se impuso a una nerviosa Inglaterra, que este año hará todo lo posible para no quedarse sin un torneo que nunca ha ganado.

Sus armas son bien conocidas. No hace falta presentar al experimentado Harry Kane o a Jude Bellingham, ganador de la última Liga de Campeones con el Real Madrid y nombrado futbolista del año de la temporada 2023/24 en La Liga (venía de conseguirlo en la Bundesliga).

Ni hablar de Bukayo Saka, Phil Foden o Declan Rice. Lo cierto es que Inglaterra tiene una de las mejores (si no la mejor) ofensivas del mundo.

Sin embargo, en medio de semejantes fortalezas, hay debilidades. Aunque a Jordan Pickford se le ha confiado el arco durante seis años, hay quienes ya no ven en él el talento que la Euro exige.

A esa preocupación se une otra: la defensa.

Con sus defectos y virtudes, Harry Maguire, uno de las constantes de la era liderada por el entrenador Gareth Southgate, deja un vacío en la retaguardia al salir de la convocatoria final por una lesión. ¿Podrán los jugadores de reserva compensar la falta de experiencia?

Con futbolistas en la Premier, una las mejores ligas del planeta, es muy posible que la respuesta sea “por supuesto”.

Como escribió Barney Ronay en The Guardian, “Maguire deja un vacío, pero también espacio para crecer”. Y esta Euro puede ver el renacimiento defensivo de Inglaterra.

Linea gris

BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp, donde encontrarás noticias de última hora y nuestro mejor contenido.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas