Deportes

“Cuando uno tiene la conciencia tranquila, todo sale adelante”: Keylor Navas reafirma que acusación de exempleado en Francia es “falsa”

En entrevista con el periodista Yashin Quesada, el arquero reconoce que es una situación complicada.

Por Hermes Solano

Tiempo de Lectura: 3 minutos
“Cuando uno tiene la conciencia tranquila, todo sale adelante”: Keylor Navas reafirma que acusación de exempleado en Francia es “falsa”
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El arquero costarricense Keylor Navas habló por primera vez de la denuncia en su contra por parte de un extrabajador en Francia que lo señala por, supuestamente, explotarlo laboralmente.

El caso se conoció el miércoles, tras la publicación de un medio de ese país. El viernes, el guardameta colocó un mensaje en sus redes sociales señalando que lo denunciado es falso y que sus abogados se estaban encargando del proceso.

Este martes, en entrevista con programa radial Encuentro Deportivo, del periodista nacional Yashin Quesada, Navas reafirmó ese concepto, asegurando que su familia está pasando momentos complicados, pero que está tranquilo.

“Es una situación complicada, como familia estamos bastante afectados por las cosas que se han dicho, que son falsas”, respondió el portero.

“Mis abogados están trabajando en todo para que todo esto se aclare. Cuando uno tiene la conciencia tranquila todo sale adelante, esperar que todo pase”, afirmó, indicando que hasta ahora no ha recibido ninguna notificación de una denuncia formal en su contra.

“La familia no está bien, es normal, hay muchas cosas que son difíciles de digerir cuando se sabe que no es verdad, pero estamos tranquilos, Dios siempre va por delante”, siguió en su respuesta.

El caso

La madrugada del miércoles de la semana anterior, el medio francés BFM TV dio a conocer el testimonio de un extrabajador del portero costarricense que lo denuncia en ese país por las condiciones laborales en los que estuvo, bajo la jefatura del nacional.

Según las publicaciones de los medios internacionales que la replicaron, el denunciante trabajó por 20 meses para Navas, como asistente y encargado de mantenimiento, por 90 horas semanales y un monto de 3.200 euros al mes pagados en efectivo.

En el video difundido se le achaca al tico la frase: “Aquí no trabajamos con las leyes francesas. Trabajamos según mis reglas. Sin contrato francés. Te pago en efectivo”.

OBSERVE MÁS: Keylor Navas responde a denuncia de exempleado: “acusaciones falsas, infundadas y muy graves”

Keylor Navas en entrevista con el periodista Yashin Quesada. (Captura de pantalla)

El adiós a la Sele

Navas renunció hace pocas semanas a seguir defendiendo la camiseta de la Selección Nacional. Lo hizo a través de un video en redes sociales y también, por primera vez, da las razones del por qué dar el paso al costado.

“No fue que me levanté un día y dije que me retiraba, no. Hay momentos donde se tiene que ver para atrás y mi forma de ver la situación es que la Selección necesita cambios. Estar ahí es como quitarle la oportunidad al próximo portero”, explicó el jugador.

El guardameta defendió la portería tricolor desde el 2008, jugó tres Copas del Mundo y más de 100 partidos internacionales.

Dice que la decisión de decir adiós la venía pensando desde hace varios meses, incluso en marzo, cuando jugó el repechaje para la Copa América y el amistoso ante Argentina ya estaba cerca de tomarla.

“Es algo que venía meditando por muchas otras situaciones que no vienen al caso, pero que se van acumulando cosas que uno se da cuenta que el momento se acerca y que hay que hacerlas en el momento justo y para mí era este”, le dijo a Yashin Quesada.

Afirmó, además, que no ir a la Copa América es pensando en lo que significa para el portero que escoja el seleccionador

El portero que el entrenador escoja para que afronte la eliminatoria, después de jugar la Copa América, le va a dar mucho aprendizaje estar en ese torneo ante las mejores selecciones sudamericanas.

Keylor dice estar tranquilo ante la decisión de dejar la Sele.