Destacado

Cuatro partidos de oposición definen agenda de trabajo en Asamblea Legislativa; aún no anuncian nuevo directorio

Cuatro fracciones opositoras anunciaron una agenda de trabajo conjunta de cara al inicio de las funciones de la nueva Aamblea…

Por Rodrigo Díaz

Tiempo de Lectura: 2 minutos
Cuatro partidos de oposición definen agenda de trabajo en Asamblea Legislativa; aún no anuncian nuevo directorio
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Cuatro fracciones opositoras anunciaron una agenda de trabajo conjunta de cara al inicio de las funciones de la nueva Aamblea Legislativa.

Se presentó un documento que se anunció en la sala de prensa de la Asamblea Legislativa. Este lo firmaron Kathia Rivera, jefa de fracción de Liberación Nacional, Daniela Rojas, del PUSC, Fabricio Alvarado, de Nueva República, y Eli Feinzaig de Partido Liberal Progresista.

Estas cuatro fracciones representan a 41 de los 57 diputados de la Asamblea Legislativa.

Dentro del acuerdo señalaron propuestas que buscan la eficacia de los servicios del Estado, para que sea más eficiente y darle mayor poder a los gobiernos locales.

Además, buscará reactivar el empleo con apoyo a las inversiones en especial de las zonas rurales. También atacar la inflación para acabar con la pobreza. Además fomentar el ahorro.

Entre los ejes de la agenda destacarán ética y transparencia, reactivación económica, optimización del Estado yt fortalecimiento de la democracia.

Para ello, se determinó la creación de tres comisiones:

  • Educación
  • Energía
  • Modernización, optimización, reforma del Estado y fortalecimiento de la democracia

“Construimos una agenda común para disminuir el costo de la vida, simiplificarle la vida a los costarricenses”, señaló Eli Feinzaig, jefe de fracción del PLP.

Adicionalmente, los jefes de fracción insistieron en la necesidad de conocer la agenda del Gobierno que no ha sido presentada.

“Somos 41 votos para que Costa Rica empiece a moverse hacia adelante”, insistieron los diputados.

Rivera insistió en que es una agenda de oposición, pero ve muy positivo que coincida con algunos de los proyectos con la fracción de Gobierno.

Pese a estos acuerdos, los jefes de fracción negaron tener listo el directorio legislativo, y que ese acuerdo se daría este sábado o el mismo domingo.

Señalaron que no necesriamente ese directorio estaría conformado solo por los cuatro partidos que presentaron esta agenda común. La fracció oficialista había señalado su interés en ocupar un cargo dentro del directorio.

Por otro lado, quedaron fuera de la conformación de la agenda la fracción de Frente Amplio y los oficialistas de Progreso Social Democrático.

No obstante, afirmaron que ellos pueden participar dentro de esta agenda común, basada en coincidencias que han tenido antes de las elecciones.