Visión País

Cuerpo de Otoniel Orozco fue repatriado a Nicaragua, informó vicepresidenta de ese país, Rosario Murillo

23 familiares de la víctima también salieron de Costa Rica, informan medios nicaragüenses.

Por Allan Arroyo

Tiempo de Lectura: 3 minutos
Cuerpo de Otoniel Orozco fue repatriado a Nicaragua, informó vicepresidenta de ese país, Rosario Murillo
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El cuerpo de Otoniel Orozco, el hombre de 53 años asesinado el lunes por su vecino en un condominio en Escazú, fue repatriado a Nicaragua. Con él salieron de Costa Rica 23 familiares.

La información fue dada a conocer por la vicepresidenta de ese país, Rosario Murillo, y reproducida por medios de comunicación, tanto aliados como opositores al gobierno de Daniel Ortega.

Murillo informó que el martes 4 de junio ingresaron por la frontera de Peñas Blancas los restos del ciudadano nicaragüense, quien tenía también nacionalidad de Costa Rica. “Veintitrés familiares ingresaron anoche (martes) con el féretro y pudimos acompañar agilizando todos los trámites”, agregó.

En la llamada diaria que hace la vocera del Gobierno a los medios oficialistas, Murillo agregó que autoridades policiales de Nicaragua acompañaron a los familiares hasta su destino en Nicaragua.

“Luego, la Policía Nacional, también acompañó el tránsito de Otoniel, su último viaje por Nicaragua que es nuestra y de todos hasta la comunidad Trujillo, del municipio de Ciudad Darío, Matagalpa”, dijo en declaraciones que recoge el sitio 100% noticias.

La Dirección General de Migración de Costa Rica confirmó a El Observador que la esposa de Orozco, Liliam del Socorro Abendaño Valle, de nacionalidad nicaragüense,  salió del país la noche del martes, coincidiendo con el relato de Murillo.

OBSERVE MÁS: Tragedia en condominio: video capta el pleito por llave de agua que terminó con la muerte de un vecino en Escazú

Crimen por “xenofobia”, dicen en Nicaragua 

Murillo calificó el homicidio como un acto de xenofobia contra el nicaragüense. Los medios informan que el Gobierno de Nicaragua estaría pidiendo un informe a la Cancillería costarricense.

El Observador consultó al Ministerio de Relaciones Exteriores la mañana de este jueves sobre esa solicitud, pero al cierre de esta nota no se obtuvo respuesta oficial de la Casa Amarilla.

“En este vil asesinato se descargó un cartucho completo sobre la humanidad de nuestro hermano nicaragüense. Un acto de odio y barbarie que no puede quedar impune”, dijo la vicepresidenta.

“De verdad y de corazón, profundamente, consternado e indignado estamos pidiendo justicia para nuestro hermano y sus familiares. Exigiendo justicia. Solo pedimos a las autoridades de Costa Rica que se haga un juicio y que el autor que se veía con una agresividad terrible reciba el castigo que merece”, indicó.

“Primero, por xenófobo. Centroamérica ha sido tierra de migraciones, no es nuevo. Cuantos familiares de uno han vivido en otros países a lo largo de los años. Y de verdad nosotros, todos, hemos trabajado y debemos trabajar por la unidad mesoamericana y centroamericana es un crimen imperdonable”, dijo.

Rosario Murillo enfatizó en el llamado a las autoridades costarricenses para que castiguen el crimen que calificó de “horrendo”. Además, destacó que el caso ocurre en un residencial de clase media y no en un barrio marginal.

Así resaltó el esfuerzo de la familia de Otoniel “para lograr un estatus en Costa Rica”, dijo la jerarca. Según las informaciones que trascendieron tras los hechos, el fallecido tenía una empresa dedicada a servicio de seguridad y era padre de cinco hijos.

“Vivían en una casa donde se sentían tranquilos a pesar de las agresiones que sentían por xenofobia, bueno, queremos un juicio justo para nuestro hermano, para la familia, es decir que se haga justicia a esta familia que queda destruida”, insistió.

El medio 100% Noticias también destaca las declaraciones de Murillo sobre el video que grabó el momento del crimen, el lunes alrededor de las 7 a.m..

La esposa de Daniel Ortega sumó que dos familias quedan destruidas por este caso, incluyendo a los allegados del autor del crimen, un costarricense que descuenta prisión preventiva.

OBSERVE MÁS: Tragedia en condominio se investiga como “homicidio calificado”; sospechoso estará 3 meses en prisión preventiva