Retina Económica

Decisión de la Reserva Federal sobre intereses en EEUU incidirá en tasas de Costa Rica

Economistas consideran que el Banco Central ya ha dado señales de que la TPM no tendría mayores rebajos.

Por Josué Alvarado

Tiempo de Lectura: 3 minutos
Decisión de la Reserva Federal sobre intereses en EEUU incidirá en tasas de Costa Rica
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Los economistas Gerardo Corrales y José Luis Arce coinciden en que la reciente decisión de la Reserva Federal Estadounidense (Fed, por sus siglas en inglés) de no bajar las tasas de interés locales impactarán las tasas locales en Costa Rica.

Este miércoles 12 de junio trascendió que la Fed mantuvo sin cambios su tasa de interés entre 5,25% y 5,50%. Además, los jerarcas del organismo informaron que es muy probable que este año no se hagan mayores reducciones de dicho indicador.

A escala nacional, esto podría provocar que el Banco Central de Costa Rica (BCCR) no baje la Tasa de Política Monetaria (TPM) en la próxima reunión, programada para el jueves 20 de junio.

La TPM también es conocida como tasa directriz, porque guía el comportamiento de otras tasas, incluidas las de los intereses de créditos e hipotecas. Una reducción en la TPM podría provocar un disminución en estas otras.

“Esto nos pone límites a la reducción de las tasas de política monetaria locales”, comentó Corrales.

Por su parte, José Luis Arce señaló que esta decisión de la FED “le pone un piso a las tasas de interés aún más marcado”.

OBSERVE MÁS: ¿Qué pasará con las tasas de interés en Costa Rica? Banco Central lanza señales de que no habrá mayor rebaja

Previo a esta noticia de la Fed ya el Banco Central había dado señales de que no habrá mayor reducción de la TPM, debido a que con la rebaja que se hizo a 4,75% se habría alcanzado cierta "neutralidad".

"En el tanto en que los Estados Unidos nos siga bajando las tasas de interés, eso nos pone un piso también a nosotros.

"Sobre todo esta junta que ha sido muy prudente y muy aversos a quedar con mucha diferencia de los rendimientos del bono del tesoro americano", comentó Corrales, quien dice que el Banco Central teme que ante una reducción mayor de las tasas locales los inversionistas cambien de criterio y modifiquen sus inversiones.

Corrales recordó que el Banco Central recientemente cambió la fórmula para calcular la TPM neutral, lo que permite que con el 4,75% se llegue a dicha neutralidad.

"Desde cierta perspectiva ya estamos en la neutralidad", comentó Roger Madrigal, presidente del Banco Central, el pasado 30 de abril.

Economista Gerardo Corrales (Josué Alvarado | El Observador).

OBSERVE MÁS: Reserva Federal de EE.UU. mantiene tasas de interés sin cambios y directivos prevén un solo recorte este año

Tasas en colones incluso podrían subir

El economista José Luis Arce explicó a El Observador que hay dos factores que han cambiado de cara a la sesión del Banco Central programada para el próximo 20 de junio.

Primero, que a lo largo del año había existido mayor optimismo en cuanto a que las tasas de interés en Estados Unidos bajarían más. Esto cambió según la noticia de la Fed.

"Significa que las tasas en dólares en los mercados internacionales se mantendrán elevadas en los niveles actuales", señaló.

El segundo factor es la depreciación de la moneda nacional ocurrida durante las últimas semanas (tipo de cambio del dólar al alza).

Economista José Luis Arce (Josué Alvarado | El Observador).

"Es otro factor que erosiona el premio por invertir en moneda local, lo hace más negativo y todavía le pone un elemento más al BCCR para cuidarse con la decisión de política monetaria de la próxima semana", comentó Arce.

El pronóstico de Arce es que la próxima semana la TPM no bajará. Incluso, cree que las tasas en colones podrían subir (no necesariamente desde el Banco Central, pero sí desde el sistema financiero para hacerle frente a la erosión de invertir en colones).

"La depreciación fue un fenómeno pasajero, yo esperaría que las expectativas de apreciación se moderen en los próximos días, se estabilice un poco el tema cambiario y eso le quita un poco de presión", añadió.