Tiempo de Lectura: 2 minutosTranscurrieron 108 días para que el presidente Carlos Alvarado designara como nuevo ministro de Comercio Exterior al ingeniero Andrés Valenciano.
Valenciano, quien hasta se desempeña como Presidente Ejecutivo del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) desde el inicio de la administración, asumirá las nuevas funciones este 24 de noviembre. El puesto estaba vacante desde el 7 de agosto, cuando renunció la abogada Dyalá Jiménez al cargo.
Según el currículo facilitado por Casa Presidencial, Valenciano es máster en Negocios Internacionales y licenciado en Ingeniería Industrial. Además ha liderado estudios, procesos y estrategias ligadas con el desarrollo social.
El nuevo ministro destacó que trabajará de manera articulada con los equipos del Ministerio de Comercio Exterior (Comex), la Promotora del Comercio Exterior (Procomer) y la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (Cinde).
“Trabajaremos para generar confianza, seguridad jurídica, fortaleciendo nuestro régimen de zonas francas, generando nuevos incentivos y desarrollando el talento humano necesario para ser competitivos y mejorar nuestro clima de inversión y así posicionar a Costa Rica como el lugar idóneo para hacer negocios con propósito”, dijo, en un video facilitado por los departamentos de prensa de Casa Presidencial y Comex.
“Llevaremos la ventanilla única de inversión a más municipalidades y más instituciones públicas, para así reducir la cantidad de trámites y procesos que deben realizar las empresas que quieren invertir en nuestro país”, agregó.
Con miras a la OCDE
Valenciano destacó la importancia del ingreso a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) y la fase de implementación de las recomendaciones.
Valenciano fue director ejecutivo de Central American Healthcare Initiative (CAHI), de la Fundación Acción Joven, coordinador del Programa Voluntariado para América Latina y el Caribe. Además, cuenta con experiencia en la Unidad de Pobreza y ODM del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
También, es parte del Consejo Consultivo del Estado de la Nación, consultor en Harvard Law and International Development Society (LIDS).
Actualmente se encuentra cursando de manera virtual el Lee Kuan Yew Senior Fellowship en Servicio Público (SFPS), de la Universidad Nacional de Singapur.
Nuevas exportaciones
Además, Valenciano dijo que promoverá nuevas exportaciones y que trabajará muy de cerca con las pymes para desarrollar nuevos canales de comercialización y para llegar a nuevos destinos, como el mercado asiático.
También, dijo que impulsará el programa Descubre que llevaría tecnología e innovación a la agricultura.
“Este programa es necesario para el empleo y desarrollo de las zonas costeras y rurales, así como conectar al sector agropecuario a mercados internacionales”.