Todo Política

Diputada Daniela Rojas confía en alcanzar un consenso en proyecto sobre Ley de Armonización Eléctrica

La Comisión Especial de Energía inició con las mesas de trabajo respecto al proyecto sobre la Ley de Armonización Eléctrica…

Por Hermes Solano

Tiempo de Lectura: 2 minutos
Diputada Daniela Rojas confía en alcanzar un consenso en proyecto sobre Ley de Armonización Eléctrica
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La Comisión Especial de Energía inició con las mesas de trabajo respecto al proyecto sobre la Ley de Armonización Eléctrica que convocó la presidenta de ese órgano, la socialcristiana Daniela Rojas.

El proyecto tiene alrededor de 250 mociones presentadas. El martes el Plenario le quemó el primer día y ahora será el órgano legislativo el que se encargue de definir el rumbo de la discusión y la iniciativa.

La diputada Rojas se muestra optimista en alcanzar un consenso con los diferentes diputados para hacer avanzar la propuesta, aunque desde el Frente Amplio han dejado en claro su oposición al tema.

Lo que pretende -la mesa de trabajo- es buscar los puntos de encuentro entre los diferentes actores que tienen relación con el sistema eléctrico nacional”, dijo Rojas, afirmando que busca “también identificar por qué se dan esas observaciones y cuál es la manera de modificarlo para llegar a un consenso”.

El jueves se realizó la primera sesión, con presencia, entre otros, de autoridades del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae), el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y los diputados del órgano.

También participaron la Cámara de Generación Distribuida y la Cámara de Industrias.

“Pareciera existir una gran apertura de todos para lograr ceder en algunos puntos y avanzar en este proyecto de ley”, mencionó la socialcristiana.

En esa primera sesión lo que hicieron fue revisar artículo por artículo del proyecto de ley para tener certeza de las observaciones y las posiciones que se tienen al respecto.

OBSERVE MÁS: Diputada del PUSC convoca a mesa de trabajo para buscar consensos sobre Ley de Armonización del Sistema Eléctrico

Daniela Rojas, diputada del PUSC. (Foto Cortesía Asamblea Legislativa)

Largo tiempo

Este proyecto se presentó desde octubre de 2022 e ingresó al orden del día del Plenario en febrero de este año. El Ejecutivo tuvo que desconvocar todos los proyectos en el orden del día del Plenario para que se pudiera ver este.

Al ser el único punto en agenda, el martes se le quemó el día para que volviera a la comisión y se vieran las mociones presentadas.

La iniciativa lo que pretende es crear el Mercado Eléctrico Nacional para que los mayoristas compren y vendan energía.

“La presente Ley tiene por objeto impulsar la modernización del Sistema Eléctrico Nacional, buscando la eficiencia del sistema y su sostenibilidad, garantizando confiabilidad, calidad y el menor costo posible para los consumidores finales de energía”, es el objeto de la propuesta.