Destacado

Diputada del PUSC califica de “adoctrinamiento” texto escolar del MEP asignado a su hijo

La asignación por parte del Ministerio de Educación (MEP) de un texto en el que un personaje indígena es el…

Por Marco Marín

Tiempo de Lectura: 2 minutos
Diputada del PUSC califica de “adoctrinamiento” texto escolar del MEP asignado a su hijo
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La asignación por parte del Ministerio de Educación (MEP) de un texto en el que un personaje indígena es el recipiente de un castigo, por incumplir una norma de “Viernes Santo”, fue tildado de “adoctrinamiento religioso”.

Así lo hizo saber la diputada por el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), María Vita Monge. La congresista agregó que este tipo de narrativas irrespetan la memoria histórica y los derechos humanos, según explicó ante la consulta de El Observador.

Por otro lado, aseguró que hará un llamado al MEP para corregir este tipo de materiales al mismo tiempo que expresó su apoyo por la instauración de un Estado Laico, de acuerdo a una publicación en su perfil oficial de Facebook.

“Esta es una práctica de la materia de español que le dejaron a mi hijo de escuela y si bien tiene un tinte más didáctico, como madre no me deja de preocupar que sea esto lo que se le enseñe a los niños”, afirmó a este medio.

“Me parece muy lamentable que el MEP use mitos para repartir creencias y adoctrinar. No es posible que se mofen del genocidio indígena de la colonia. De cómo el indígena no pertenece a una religión en específico. Como si no hubiera derecho a creer en otra cosa y hacer pensar de alguna manera que esa es la única creencia que debe haber”, agregó.

La diputada, quien es partidaria de tener un Estado Laico, advirtió que el MEP debería de propiciar el respeto a las personas, independientemente de sus creencias, y que el Estado únicamente debe funcionar como garante de ese derecho.

Fuente: Facebook María Vita Monge