Todo Política

Diputadas califican al Gobierno de “mezquino” por rechazar crédito de $400 millones para no pagarle a la Caja

Paulina Ramírez y Sofía Guillén criticaron la decisión al considerar que se confirma que no se quiere darle dinero a la seguridad social.

Por Hermes Solano

Tiempo de Lectura: 3 minutos
Diputadas califican al Gobierno de “mezquino” por rechazar crédito de $400 millones para no pagarle a la Caja
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El Gobierno, a través del Ministerio de Hacienda, rechazó recibir el denominado crédito verde por $400 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), que se aprobó en primer debate en el Congreso y estaba listo para la votación final.

Esta semana se desconvocó el expediente de las sesiones extraordinarias. Y con la confirmación que no se iba a aceptar el dinero que se iba a utilizar para el pago de la deuda.

¿La razón? El Gobierno no estuvo de acuerdo en que se le diera el 15% del monto para el pago de la deuda a la Caja Costarricense de Seguro Social y, sobre todo, que el uso del restante 85% estaba condicionado a ese pago.

Críticas

Ante esto, las diputadas Paulina Ramírez del PLN y Sofía Guillén del Frente Amplio criticaron la decisión al considerar que se confirma que no quieren darle dinero a la seguridad social.

“La no ejecución de este crédito es responsabilidad absoluta del Ministerio de Hacienda y el Gobierno, por cuanto ha existido la voluntad de todos los legisladores por aprobarlo”, dijo la verdiblanca.

“Ha sido mezquino en no querer aceptar el 15% para el pago de la Caja, ya que le deben más de 3,7 billones de colones”, añadió.

Guillén, por su parte, cuestionó que en ningún momento el ministro Nogui Acosta les dio los argumentos técnicos del por qué no se le podía dar a la Caja más del 10% de ese dinero, que fue la oferta final del Gobierno, que en principio no quería darle nada.

“Argumentos técnicos, cero. Le pedimos al ministro muchas veces que nos enviara las razones del por qué el flujo de caja no aguantaba, pero prefiere, encaprichado, no girarle a la Caja”, mencionó la frenteamplista.

OBSERVE MÁS: Hacienda descartó crédito verde del BID y la Agencia Francesa por $400 millones

Sofía Guillén, del Frente Amplio.

No es un favor

El miércoles en la conferencia de prensa del presidente Rodrigo Chaves se habló del tema y mencionó a las diputadas Sofía Guillén, Monserrat Ruiz y Kattia Rivera como las responsables por lo sucedido.

Ellas son miembro de la Comisión de Asuntos Económicos, donde en principio se había aprobado una moción para darle el 40% de ese crédito a la Caja y que luego se bajó al 15%.

“No es un favor para mí, es un deber constitucional y tiene que pagarle a la Caja”, respondió Guillén.

La diputada además señaló que ante la información dada por el jerarca de Hacienda de que la AFD había puesto fecha límite el 16 de junio para desembolsar el dinero, ellos como fracción le preguntaron a la Agencia.

“El 13 junio enviamos esta nota a la Alianza Francesa para ampliar el plazo y qué dijo, que si el prestatario le pedía una ampliación de plazo, la podía extender hasta el 30 de junio”, indicó, reiterando que lo que no quiere esta administración es girarle fondos a la CCSS.

La decisión del Gobierno, para Paulina Ramírez traerá consecuencias, tanto en el tema financiero, así como en la imagen que está dando el país.

Pero también, eso genera un mal ambiente en el Congreso de cara a futuros créditos que se tengan que aprobar.

“Las consecuencias ante la Asamblea es que pareciera que no requieren créditos de apoyo presupuestario, porque hay otros que están por aprobarse y no habría ambiente para hacerlo”, finalizó la liberacionista.