Visión País

Diputado, JPS y Hogares Crea presentan nuevo borrador para blindar plataforma de Juego Crea contra lavado de dinero

Seguridad advirtió sobre proyecto alegando supuestos portillos para el lavado de dinero mediante los juegos de azar

Por Gustavo Martinez

Tiempo de Lectura: 3 minutos
Diputado, JPS y Hogares Crea presentan nuevo borrador para blindar plataforma de Juego Crea contra lavado de dinero
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El diputado de Liberación Nacional (PLN), Danny Vargas, presentó el texto sustitutivo del expediente 23.299 que propone fortalecer el Juego Crea en beneficio de la Fundación Hogares Crea, por medio de plataformas tecnológicas y aplicaciones.

El nuevo texto se presentó tras un llamado del ministerio de Seguridad, debido a que el proyecto, tal cual estaba planteado, podría representar un riesgo para el lavado de dinero mediante la modalidad de azar.

Con el nuevo borrador, se otorga la fiscalización del producto a la Junta de Protección Social (JPS) para la captación de recursos económicos, con base en la plataforma, y que estos puedan ser trasladados a Hogares Crea. 

“Llega a buen término, con todas las firmas de la Comisión de Jurídicos y consensuado con Hogares Crea y la Junta de Protección Social”, afirmó Vargas. 

“Todos queríamos ayudar a Hogares Crea y no era posible de la forma que estaba planteado. Planteamos una alianza estratégica: público privada, entre Hogares Crea y la Junta”, declaró la presidenta de la JPS, Esmeralda Britton. 

Nuevo componente

El nuevo texto, le provee un carácter de juego de azar al juego de habilidades ya existente, mediado por la JPS y así asegurar el componente de financiamiento. 

Este juego, que tiene 30 años de creación, verá una nueva forma de desarrollo en su estructura. Britton adelantó que será en línea y con el componente de azar, con modalidades aún por definir a partir de la alianza. 

Diputado del PLN, Danny Vargas, presidenta de la JPS, Esmeralda Britton y presidente de Hogares Crea, anunciaron alianza estratégica para el fortalecimiento del juego Crea (Gustavo Martínez/El observador).

“Ahora el juego tiene un gran componente y queda a discreción de los señores y señoras diputadas que lo pueda aprobar de la forma que está redactado”, agregó Britton. 

“No tenemos interés para participar o sumarnos a modalidades como el lavado de dinero con el juego, contrario a lo asegurado en medios nacionales”, manifestó el presidente de Hogares Crea, Limbert Chacón. 

Este texto sustitutivo incluye las siguientes modificaciones:

  • Se consultó a Hogares Crea
  • Búsqueda de un sistema de financiamiento del juego
  • Elimina malas interpretaciones del juego como tal 
  • La JPS estará a cargo de la fiscalización de la plataforma

“El Proyecto significa que tuvimos una conciliación entre el texto anterior y este (nuevo), con el fin que lleguen ingresos frescos a la Junta y a Hogares Crea. El texto viene a agilizar todas las variables”, insistió el diputado liberacionista.

Actualmente, la Junta destina un 0,65% de las utilidades al sector de farmacodependencia, en el que se encuentra contemplado Hogares Crea. 

El primer texto se encontraba en corriente legislativa.

El diputado Vargas prevé que el nuevo expediente podría votarse en Plenario en las próximas semanas. 

Riesgos

La primera advertencia sobre el texto anterior, la hizo el ministro Zamora, haciendo un llamado a los diputados sobre los riesgos del proyecto, el pasado 14 de febrero.

“La actual legislación actúa como una barrera efectiva contra el lavado de dinero, sin embargo, la iniciativa debilitaría los mecanismos vigentes, con un gran riesgo de acción para los grupos criminales que buscan legitimar los millones de ingresos que obtienen de sus actividades ilegales”, explicó el ministro Zamora.

Implicaciones

Según el estudio realizado por la Junta de Protección Social, este proyecto debilitaría la capacidad de la JPS para supervisar y regular adecuadamente la industria de juegos de azar.

“Esperamos un análisis profundo de las implicaciones de este proyecto de ley. La actual coyuntura nos obliga a tomar las medidas necesarias para enfrentar al crimen organizado y, más bien, cerrar toda opción de ingreso de capitales ilegales al país”, finalizó Zamora.

En Costa Rica, el ente autorizado para regular los juegos de azar es la Junta de Protección Social (JPS). Esta institución desarrolla los juegos de Lotería Popular Chances, Nuevos Tiempos, Reventados, Mega Reventados, Lotto, el Acumulado, el Gordo Navideño y diversos sorteos especiales a lo largo del año.

 

Temas: