Todo Política

Diputados dicen que salida de Natalia Diaz del Gobierno se veía venir y muestran dudas por aspiraciones presidenciales de su sucesora

El Gobierno hizo el anuncio este viernes aunque, desde semanas atrás se hablaba en corrillos de este movimiento en el Gabinete

Por Tomás Gómez

Tiempo de Lectura: 3 minutos
Diputados dicen que salida de Natalia Diaz del Gobierno se veía venir y muestran dudas por aspiraciones presidenciales de su sucesora
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Reservas, agradecimiento y reservas sobre los planes políticos de diversas figuras. Así se dividen las reacciones de la Asamblea Legislativa ante la salida de Natalia Díaz del Ministerio de la Presidencia y la llegada de Laura Fernández como sustituta.

El cargo conlleva, entre sus principales funciones, la generación de acuerdos entre los Poderes Ejecutivo y Legislativo.

Con el relevo, diputados de diversas fracciones hablan bien de la jerarca saliente y muestran reservas sobre la figura entrante.

“No sorprende la salida de la Ministra Natalia Díaz, se venía escuchando en realidad hace semanas, pero en realidad no sorprende porque doña Natalia en realidad era una persona de diálogo, una persona muy educada y con la cual siempre se podía conversar. Entonces era predecible que no iba a durar mucho”, señaló Danny Vargas de Liberación Nacional.

“Me parece que ahora con la llegada de Laura Fernández es una persona más al estilo del Presidente, más al estilo de doña Pilar (Cisneros); de que es lo que ellos dicen y no hay segundas opiniones. Creo que va a ser más del estilo de este Gobierno y evidentemente que va a subir el tono para seguir creando la polarización”, continuó.

“Esperamos que la persona que va a sustituir a doña Natalia (Diaz) tenga una buena relación con la Asamblea Legislativa, que pueda negociar, que pueda tender puentes, y que logremos acuerdos”, sumó Alejandro Pacheco de la Unidad Social Cristiana.

Parte de su reproche es también la alta rotación de jerarcas.

“Yo creo que no es bueno para el país que estén sustituyendo a los ministros cada 15 días, cada mes”, apuntó.

“Se consolida como el Gobierno con mayor salidas, renuncias y despidos de jerarcas. Uno de los Gobiernos o el Gobierno más inestable de los últimos años”, agregó señalando también el movimiento de ministros”, coincidió Antonio Ortega, jefe de fracción del Frente Amplio,

¿Intereses políticos?

Este nuevo movimiento en el gabinete de Rodrigo Chaves —el número 54—puso sobre la mesa el tema un posible interés de ambas figuras por aspirar a la Presidencia de la República en el 2026.

Ortega cuestionó eventuales motivaciones en esa línea, tanto de Díaz como de Fernández.

“Parece que también su sucesora, según lo que se comenta también tiene esas intenciones”, dijo.

Sonia Rojas, de Liberación Nacional, también hizo un comentario en la misma línea.

“Considero que la decisión que ha tomado es bien acertada para ella. Y si su decisión también tuvo que ver con un componente político creo que eligió el mejor momento para desvincularse y asumir su proceso político de cara al 2026”, comentó.

“Creo que la hoy exministra Natalia Díaz era bastante accesible y tenía un estilo diferente al del Presidente. Creo que ella soportó bastante el estilo del Presidente que no coincide con su enfoque, era una persona más orientada al diálogo”, amplió.

Desde el oficialismo, Paola Nájera detalló que Díaz se va por planes personales y agradeció su labor.

“Natalia Díaz ha manifestado la necesidad de separarse del cargo que hasta el 24 de junio ocupa como Ministra de la Presidencia para asumir una serie de proyectos personales y también profesionales”, explicó.

“De parte mía no queda más que agradecerle de una manera sincera, muy sincera, por todo el trabajo y además la amistad que pudimos desarrollar. Es una mujer a quien admiro”, concluyó.

Ajuste en Zapote

El comunicado de la salida de Natalia Díaz no da razones ni detalles de la dimisión. 

“En nombre del gobierno de la República, le agradezco el trabajo y dedicación a la señora ministra” , señaló el mandatario Rodrigo Chaves.

Como sustituta se designó de inmediato a la actual Ministra de Planificación, Laura Fernández, mientras que el nuevo jerarca de Mideplan se anunciará próximamente.

Tras perder las Elecciones del 2022, Natalia Díaz dió la adhesión a Rodrigo Chaves de cara a la Segunda Ronda. Participó en la búsqueda del Gabinete y luego fue designada Ministra de la Presidencia (Tomás Gómez/El Observador)