Todo Política

Diputados dividen opiniones sobre reelección presidencial consecutiva que puso Pilar Cisneros sobre la mesa

La diputada jefa del oficialismo, Pilar Cisneros, considera que el país debe hacer reformas importantes, una de ellas, permitir la…

Por Hermes Solano

Tiempo de Lectura: 3 minutos
Diputados dividen opiniones sobre reelección presidencial consecutiva que puso Pilar Cisneros sobre la mesa
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La diputada jefa del oficialismo, Pilar Cisneros, considera que el país debe hacer reformas importantes, una de ellas, permitir la reelección consecutiva presidencial. Así lo dijo en entrevista con El Observador

“Lo lógico es que si tú eres un buen presidente, puedes quedar ocho años y en ocho años se vas para la casa y nunca más. Entonces yo creo que sí hay que hacer cambios sustanciales en eso. Cuatro años no alcanza a nadie”, planteó.

Desde la Asamblea Legislativa diputados de diferentes fracciones dieron su criterio al respecto y las opiniones son divididas.

Mientras legisladores del Frente Amplio y el PUSC dicen no; desde el PLP consideran que es una discusión que se tendría que dar y Nueva República afirma estar a favor.

Se le consultó también al jefe de fracción de Liberación Nacional, Óscar Izquierdo, pero no se obtuvo respuesta.

“Es necesario que el poder se ejerza de manera siempre limitada, tanto en las atribuciones, como en el tiempo, porque de lo contrario una persona o un grupo pequeño terminan acumulando el poder y decantándose en autoritarismos”, dijo Jonathan Acuña del Frente Amplio.

El frenteamplista considera que con estas declaraciones de Cisneros se está viendo la verdadera cara de esta administración, que tiene deseos de “acumulación de poder”.

Desde el PUSC, la jefa de bancada María Marta Carballo cree que el tema de la reelección presidencial se debe mantener como en este momento, donde quien fue mandatario debe esperar mínimo 8 años para volver a aspirar.

“Es lo más sano como está hasta ahora. Si bien es cierto los proyectos tardan en toda su ruta, es importante resguardar la democracia. Es mejor que Costa Rica se mantenga como está actualmente”, dijo la socialcristiana.

OBSERVE MÁS: “Lo lógico es que si tú eres un buen presidente, puedes quedar 8 años”: así ve Pilar Cisneros el tema de la reelección

Discusión amplia

Eli Feinzaig del Liberal Progresista es enfático en que no tiene un criterio formado al respecto del tema de la reelección presidencial consecutiva, pero sí considera que merece una revisión exhaustiva.

Asegura que se deben tomar como ejemplo los países que sí la aplican y ver los pro y contras. Por ahora, no lo ve ni bien, ni mal.

“No es algo que me provoque rechazo, pero como no me he sentado a analizarlo no tengo argumentos claros”, indicó a El Observador, añadiendo que sí se le puede abrir espacio a discutirlo.

“Tiene que ser una discusión respetuosa, sensata y hay que darle el espacio para que se dé”, mencionó.

Por su parte, el jefe de bancada de Nueva República, José Pablo Sibaja dice que ellos están de acuerdo con la reelección consecutiva.

“Nueva República cree en un Estado corporativo, moderno, ágil, flexible, resiliente y nuestra fracción apoya propuestas de por qué no, pensar en que el mandato presidencial sea por 8 años”, indicó.

Aseguró que si el presidente de turno está haciendo bien las cosas, es “potable y factible” que pueda seguir en el cargo, por lo tanto apoyarían una reforma constitucional de ese tipo.

Pilar Cisneros junto a su fracción. (Archivo/El Observador)

Sí a reelección de diputados

Otro de los temas que tocó Cisneros en la entrevista con El Observador fue el de la carrera parlamentaria y la posibilidad de que los diputados también puedan reelegirse de manera consecutiva.

Actualmente un legislador que quiera volver a una curul, debe esperar mínimo cuatro años para presentar su nombre a elección popular.

Los diputados ven con buenos ojos esa posibilidad.

“A mí no me interesa reelegirme, pero sí creo que se debería dar la reelección consecutiva de diputados. Cada diputado termina estando en cinco, seis o siete comisiones y es muy difícil que un diputado se especialice en un tema”, mencionó Feinzaig.

“Es bastante particular, porque la representación del presidente es unipersonal, en la Asamblea el mandato es de 57 personas y ahí sí valoraría la posibilidad de que si se hace una buena labor, que se pueda reelegir”, dijo por su parte Carballo.

El que no está del todo de acuerdo es Jonathan Acuña, considerando que es un tema que se debe cuidar, considerando que tampoco se puede pensar en tener legisladores permanentes.

“Es un equilibrio que hay que cuidar mucho, de algo que comprendo, que los diputados tengan conocimiento de la labor, pero eso no se solventa con diputados permaneciendo de manera ilimitada en el puesto”, dijo.

Por ahora no hay presentados en la corriente legislativo propuestas sobre ambos temas, pero sí es claro que está rondando en la cabeza del oficialismo y el Gobierno.