Destacado

Eli Feinzaig tiene el reto de darse a conocer y ser aceptado por el electorado

La semana anterior Eli Feinzaig comenzó su campaña política como candidato del Partido Liberal Progresista. Lo hizo con anuncios publicitarios…

Por Hermes Solano

Tiempo de Lectura: 3 minutos
Eli Feinzaig tiene el reto de darse a conocer y ser aceptado por el electorado
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La semana anterior Eli Feinzaig comenzó su campaña política como candidato del Partido Liberal Progresista. Lo hizo con anuncios publicitarios en televisión y redes que generaron comentarios de todo tipo.

En poco menos de 6 meses se realizarán las Elecciones Nacionales 2022. En este tiempo el gran reto que tiene el líder del PLP es que la gente lo conozca.

Economista de profesión, Feinzaig quiere que sus propuestas calen en la gente, pero primero, que su cara y su nombre se den a conocer en todo el país.

Según la última encuesta de Demoscopía para El Observador, a Eli Feinzaig solo lo conocen el 4,2% de personas y no lo conocen el 91%.

“Ese es el reto de la enorme mayoría (darse a conocer). Podríamos dividir a los candidatos entre los que todo el mundo conoce y los que son pocos conocidos y tenemos el reto de darnos a conocer ante la gente”, indicó el candidato.

“Prefiero estar en la posición de que no me conozca mucha gente a que me conozcan y me rechace la gran mayoría”, dijo, en referencia a figuras políticas de años que buscarán la presidencia.

Feinzaig estuvo cerca de generar una coalición con Mario Redondo de Alianza Demócrata Cristiana. La llegaron a presentar, pero luego tomaron la decisión de separarse.

OBSERVE MÁS: Exfutbolista Erick Lonis se une a partido liderado por Eli Feinzaig

Satisfecho

La campaña generada por Feinzaig generó muchos comentarios, un buen número de esos negativos, considerando poco atinado su mensaje al poner a un hombre a hacer ejercicio representando al Estado costarricense.

Su mensaje es que quiere un Estado sano y fuerte.

“El objetivo es posicionarme como la mejor opción que tiene el electorado costarricense para que nos favorezcan con su voto”, dijo sobre el inicio de la campaña, mientras se mostró satisfecho con los resultados generados.

“Satisfecho porque la campaña está cumpliendo con los objetivos que nos trazamos. Uno no publica cuál es la estrategia, pero lo hemos logrado con creces, mejor de lo que consideramos”.

“Hay diferentes etapas de la campaña, estamos dándonos a conocer y luego vendrán otras etapas, con una pauta diferente”, siguió el líder del PLP.

Dentro de esa estrategia de campaña también se incluyó el grupo de personas lejos de redes sociales y que son un buen porcentaje de votos.

A partir de la otra semana el candidato comenzará a realizar giras por todo el país para que la gente lo vea, lo conozcan y sepan de sus propuestas para el país.

Feinzaig presentó Coalición para el Cambio, que luego decidieron deshacer. (Archivo/El Observador)

OBSERVE MÁS: Alianza por el Cambio ya no va: Partido Liberal Progresista la descartó

¿Doble candidatura?

Con la candidatura presidencial definida, que debe ser ratificada por la asamblea del partido el 22 de agosto, Feinzaig está analizando si también se postular para ser candidato a diputado.

“No está definido, pero es algo que se está considerando, no lo voy a esconder”, respondió. De hacerlo, iría en el primer lugar por San José.

“La decisión se tomará de la evaluación propia y de lo que más convenga para la campaña”.

Las candidaturas a diputados se escogerán en setiembre en una asamblea nacional donde participarán los 76 delegados de la agrupación.