Deportes

En 14 días inicia la Copa América para la Selección; la prueba más exigente en la era de Gustavo Alfaro

La Selección de Costa Rica cumplió con su obligación en el arranque de la eliminatoria hacia el Mundial de 2026…

Por Hermes Solano

Tiempo de Lectura: 2 minutos
En 14 días inicia la Copa América para la Selección; la prueba más exigente en la era de Gustavo Alfaro
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La Selección de Costa Rica cumplió con su obligación en el arranque de la eliminatoria hacia el Mundial de 2026 derrotando a San Cristóbal y Nieves y Granada, para encaminar la clasificación a la última fase, que dará los tres boletos al certamen.

Ahora, se enfoca en el reto más exigente que tendrá el equipo en la era del seleccionador Gustavo Alfaro: la Copa América.

El cuadro nacional debutará en 14 días, el 24 de junio, ante Brasil, como parte del grupo D del certamen, un partido a todas luces complicado, donde enfrente estarán jugadores de la talla de Vinicius Jr., Rodrygo y la nueva joya brasileña Endrick.

Cuatro días después se medirá a Colombia, otra selección que está pasando por un gran momento de forma y cerrará la fase de grupos el 2 de julio contra Paraguay.

“Ahora vamos a tener una complejidad mucho más grande; Colombia le metió cinco a Estados Unidos, Brasil con suplentes le ganó a México. Vamos a jugar contra los mejores jugadores del mundo”, explicó el técnico de la Nacional.

Los seleccionados tienen libre este lunes y martes, volverán al trabajo el miércoles y viajarán el domingo a los Estados Unidos para terminar la preparación en ese país de cara al debut.

Por primera vez desde su llegada, Alfaro ha tenido mucho tiempo de trabajo con el equipo, lo que le permite probar diferentes cosas, sabiendo que los partidos en Copa América se deben de enfrentar de manera distinta a los que jugaron en el arranque de la ruta mundialista.

“Nos permite pruebas diferentes, a lo mejor un centro del campo diferente, una manera de ataque distinta, pensando en enfrentarnos a una competencia distinta”, mencionó el argentino.

OBSERVE MÁS: Seis de seis: la Sele confirmó su favoritismo para sellar el paso perfecto en el arranque eliminatorio

Manfred Ugalde es el líder del ataque costarricense. (Foto cortesía FCRF)

Terminar de crecer

El 4 a 0 a San Cristóbal y Nieves y el 3 a 0 a Granada le permiten a la Sele sumar confianza en el trabajo que se viene haciendo con un equipo joven.

“Lo único que dan confianza son los resultados. Es un balde de agua que cada equipo pone en el momento de jugarse el partido y si se gana se toma el balde del rival para sumar confianza en el equipo”, explicó Alfaro.

Por eso la Copa América, con los rivales de ese calibre, servirá para ver el nivel del equipo, la respuesta de los jugadores y también de lo que es capaz este grupo de cara al futuro.

El gran objetivo de la Tricolor es la clasificación al Mundial, pero será hasta junio del otro año cuando se retome la competencia.

“Ahora tenemos un año para trabajar, ganar uno de los partidos que nos queda para estar en la siguiente fase y tenemos la Copa América en el medio, la Liga de Naciones, donde hay que aprovechar las experiencias para que los chicos terminen de crecer, de formarse y poder dar ese salto de calidad”, dijo para finalizar.