Diplomacia

En medio de tensiones por 5G, Costa Rica completa designación de nuevo embajador en China

El presidente chino, Xi Jingping, recibió esta semana las cartas credenciales de Alfredo Ortuño como nuevo embajador de Costa Rica…

Por Tomás Gómez

Tiempo de Lectura: 2 minutos
En medio de tensiones por 5G, Costa Rica completa designación de nuevo embajador en China
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El presidente chino, Xi Jingping, recibió esta semana las cartas credenciales de Alfredo Ortuño como nuevo embajador de Costa Rica en Beijing.

Se trata de uno de los pasos más solemnes de la diplomacia. En este caso se realizó en una ceremonia en el Palacio del Pueblo, donde representantes de 40 naciones presentaron su designación.

En un comunicado, Cancillería afirmó que Xi expresó “la apreciación de China por la amistad con los pueblos del mundo y su deseo de ampliar la cooperación”.

Recalcaron además que “se reafirmaron los lazos de amistad entre ambas naciones y se destacó la importancia de fortalecer las relaciones bilaterales en diversas áreas, incluyendo el comercio, la cultura, el turismo y la cooperación técnica”.

Al mismo tiempo, eso sí, la Embajada de China publicó su más reciente reclamo contra el país por el tema de la tecnología del 5G.

Por escrito, la delegación diplomática protestó por los requisitos que ha puesto el país y cuestionó la viabilidad de las medidas a la luz de los acuerdos comerciales.

“La exclusión de empresas de países determinados va en contra de las reglas de mercado y al principio de competencia leal. Afectará gravemente la confianza de las empresas chinas en el clima de negocios y la certeza jurídica de Costa Rica”, anotaron.

OBSERVE MÁS: China amenaza a Costa Rica con pérdida de confianza empresarial por estrategia del 5G

Insisten en las decisiones de Costa Rica estarían contraviniendo el Tratado de Libre Comercio y el Acuerdo de Promoción y Protección de Inversiones.

“Esperamos sinceramente que el Gobierno de Costa Rica ponga en práctica su declaración de aplaudir la inversión de más empresas chinas. Y proporcione un clima de negocios justo, equitativo, abierto y no discriminatorio para todas las empresas”, concluyeron.

Ficha clave del acercamiento a China es el nuevo embajador

Sobre el nuevo representante, cabe recordar que fue uno de los actores más cercanos a Oscar Arias, cuando en su segunda administración decidió romper con Taiwán para reconocer a China.

Ortuño cuenta con una maestría en Administración Pública por la Universidad de Columbia, en Nueva York.

Fue embajador alterno ante las Naciones Unidas (1986-1988) y embajador en Japón entre 1988 y 1990. También fue representante del país ante el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

“Con una trayectoria en los ámbitos empresarial y financiero, Ortuño reúne amplio conocimiento del entorno internacional, especialmente del ámbito político y comercial de China, siendo que fue parte del equipo artífice del inicio de relaciones diplomáticas con esa nación hace 16 años”, indicó Cancillería al designarlo.

Temas: