Todo Política

Exdiputado Erwen Masis buscará la presidencia del PUSC esperando que acepten su plan de modernización

A mediados de julio, el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) realizará una asamblea para renovar sus estructuras internas; eso incluye…

Por Hermes Solano

Tiempo de Lectura: 3 minutos
Exdiputado Erwen Masis buscará la presidencia del PUSC esperando que acepten su plan de modernización
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

A mediados de julio, el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) realizará una asamblea para renovar sus estructuras internas; eso incluye la elección de un nuevo Comité Ejecutivo Superior.

Rándall Quirós, el actual presidente, afirmó que buscará la reelección, por lo que los socialcristianos deberán nombrar a su sustituto.

El nombre de Erwen Masis, el exalcalde de San Mateo, exdiputado y exprecandidato presidencial suena con fuerza para asumir el cargo.

Masis confirmó a El Observador que está interesado en la presidencia, pero eso va de la mano con la aceptación de un plan de transformación y modernización que quiere para el partido.

“De cara al cambio de estructuras internas, estaremos presentando un fuerte, pero ambicioso plan de trabajo”, dijo el exdiputado.

-¿Quiere ser presidente de la agrupación?

“Sí, pero tengo requisitos. Más que mi nombre, estoy planteando la posibilidad de la transformación del PUSC; y estaría dispuesto a asumir la presidencia si hay anuencia y sintonía a desarrollar ese plan de modernización”, respondió.

La tendencia de Masis en el PUSC fue la gran ganadora en las distritales, cantonales y provinciales, que le permitió tener la mayor cantidad de diputados electos que sacó el partido.

OBSERVE MÁS: Exdiputado del PUSC buscará un lugar en la cúpula del partido

Adaptarse

Uno de los errores que Masis considera ha cometido el partido en el último tiempo es intentar que la población se adapte al PUSC y no que la agrupación se adapte a lo que vive Costa Rica en la actualidad.

Eso es parte de los planes que pretende establecer desde la cabeza del partido en caso de obtener el apoyo de la dirigencia.

“No es un trabajo solo del presidente, secretario o el tesorero del partido, es trabajo de todos los militantes”, mencionó.

Dice que hasta el momento ha encontrado buen ambiente a si propuesta, que espera se pueda concretar.

“Yo creo que hay una gran anuencia, una nueva generación haciendo propuestas, algunos desde la Asamblea, otros desde otras trincheras. Estamos empujando el tren hacia una modernización”, indicó.

Reiteró, eso sí, que asumir la presidencia del partido sin tener una hoja de ruta definida no sirve de nada de cara al futuro, que pasa primero por las elecciones municipales de 2024 y luego de cara a las elecciones nacionales de 2026, donde dice, el gran objetivo es colocarse en los primeros dos puestos de elección.

Erwen Masís Foto de Leo Orozco/Teletica.com

Erwen Masís Foto de Leo Orozco/Teletica.com

Nuevas figuras

El plan de Masis incluye que sean las nuevas caras del PUSC las que tomen las riendas, aunque con un acompañamiento de los de más experiencia, de esos que han militado en el partido por años.

Eso sí, los nuevos rostros y nuevas ideas estarán en primera línea.

“Se necesita de todos, de la experiencia vivida por muchos socialcristianos, del consejo, de el acompañamiento, de la crítica constructiva”, dijo.

“El plan requiere presentar nuevas figuras, nuevas personas, nuevos rostros, nuevas ideas y estas nuevas ideas y personas tendrán que ir en primera línea y quienes ya estuvieron en el PUSC podrán hacer propuestas, estar en la parte de consejo, de opinión directa”, añadió.

Aunque restan alrededor de dos meses para que se dé la asamblea del PUSC, ya Masis está trabajando en la propuesta y en conversaciones con toda la militancia socialcristiana.

“Vamos a hacer un esfuerzo por lograr llamar a los socialcristianos de este país y ser un partido robusto en propuestas”, finalizó.