Todo Política

Exprimera dama Marita Camacho es declarada Ciudadana Distinguida

La Asamblea Legislativa otorgó el reconocimiento de Ciudadana Distinguida a la exprimera dama, Marita Camacho de Orlich con el voto…

Por Hermes Solano

Tiempo de Lectura: 2 minutos
Exprimera dama Marita Camacho es declarada Ciudadana Distinguida
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La Asamblea Legislativa otorgó el reconocimiento de Ciudadana Distinguida a la exprimera dama, Marita Camacho de Orlich con el voto de 40 diputados presentes en la sesión de Plenario.

A sus 113 años, Camacho recibirá una medalla de plata que le rinde homenaje como una ciudadana de honor de Costa Rica, principalmente por su trabajo en pro de la niñez costarricense.

Camacho fue primera dama entre 1962 y 1966. Esposa de Francisco J. Orlich destacó con su trabajo y legado en el servicio público.

“Su rol no se limitó a un simple cargo protocolar o simbólico, sino que trabajó activamente en el desarrollo de obras que potenciaron la salud, seguridad social y protección a la niñez costarricense”, decía el proyecto propuesto por la liberacionista Monserrat Ruiz.

La diputada destacó parte del legado de Camacho durante el período como primera dama.

“Doña Marita participó en la atención de la emergencia por la erupción del volcán Irazú, la creación del Instituto Nacional de Aprendizaje”, dijo Ruiz

“Dentro de sus obras podemos destacar el albergue infantil en Agua Caliente de Cartago, la creación de la Ciudad de los Niños, así como también es la creadora de los comedores escolares”, añadió.

OBSERVE MÁS: Dionisio Cabal y Marita Camacho: dos Ciudadanías de Honor más hacen fila para aprobarse en el Congreso

Diputada Monserrat Ruiz Liberación Nacional PLN (Alonso Solano/El Observador)

Reconocimiento

Uno de los principales proyectos que realizó fue la creación del Hospital de Niños.

“Gracias a su esfuerzo, empeño y amor seguimos teniendo el Hospital Nacional de Niños, una garantía en la salud de la niñez costarricense”.

La diputada del Frente Amplio, Rocío Alfaro, también destacó lo hecho por la mujer, asegurando que su trabajo lo hizo a pesar de la críticas y burlas que recibía en la época.

“Nos parece importante reconocer a una exprimera dama, que en el ejercicio de sus funciones asumió tareas para desarrollar labores en torno a la salud, seguridad social, protección a la niñez”, dijo.

“Hacerlo le costó siempre señalamientos, prejuicios, burlas, cosas que vemos hoy cuando se levanta una bandera y se quiere tergiversar porque es una mujer la que lo hace”.