Clima

Fin de semana con fuertes lluvias en Costa Rica: nueva onda ingresa el domingo

Autoridades alertan a sectores propensos a inundaciones y deslizamientos por alta saturación de los suelos.

Por Mariana Mena

Tiempo de Lectura: 2 minutos
Fin de semana con fuertes lluvias en Costa Rica: nueva onda ingresa el domingo
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Desde este viernes y para todo el fin de semana, el pronóstico del tiempo en Costa Rica alerta de fuertes lluvias.

De acuerdo con el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), la onda tropical N.º 7 ingresará al país el domingo, reforzando las precipitaciones.

Cabe mencionar que durante esta semana han pasado dos ondas tropicales sobre el territorio nacional: una el lunes y otra el jueves.

(Foto Cortesía/IMN)

Para este Viernes

El IMN informó sobre “condiciones inestables” que persisten sobre el país.

Las razones son “la cercanía de la Zona de convergencia Intertropical y a factores locales como las altas temperaturas y el ingreso de la brisa marina”.

Con este panorama, el pronóstico para este viernes es el siguiente:

  • Valle Central:  en general se presenta posibilidad de precipitaciones en toda la región, sin embargo, el análisis de los modelos numéricos indica mayor probabilidad de aguaceros fuertes con tormenta para los sectores montañosos y sus cercanías.
  • Pacífico, Zona Norte y montañas del Caribe:  se anticipan aguaceros con tormenta eléctrica, iniciando en los alrededores de las cordilleras y extendiéndose progresivamente hacia las partes bajas.
  • Pacífico Central y Sur: se prevén aguaceros aislados en los alrededores de las cordilleras y zona fronteriza con Panamá, extendiéndose hacia zonas costeras hacia el inicio del periodo nocturno.

Precaución

El instituto alertó que “las lluvias proyectadas para sectores urbanos, pueden volver a ser precursoras de inundaciones y saturación de alcantarillado sobre sectores ya recurrentes”.

Asimismo, los suelos siguen saturados y se monitorean en diferentes regiones que son vulnerables a deslizamientos e inundaciones. Las regiones con más riesgo son:

  • Montañas del Pacífico Sur
  • Valle del General
  • Montañas del Caribe Norte
  • Zona Norte
  • Ambas Penínsulas

“Especial atención en los alrededores de Sarapiquí y el Braulio Carrillo debido a que las precipitaciones de días anteriores mantienen los suelos con altos niveles de saturación”, resaltaron los expertos.

Debido a estas condiciones, el IMN recomienda:

  • Precaución por saturación de alcantarillado en lugares propensos a este tipo de inundaciones
  • Prevención ante tormenta eléctrica
  • Buscar refugio en un sitio seguro en caso de presentarse o de percibir fuertes ráfagas de viento cerca de las nubes de tormenta, debido a la posible caída de ramas de árboles, tendido eléctrico. Estas ráfagas pueden alcanzar 80 km/h en algunos casos aislados.

La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) mantienen la alerta amarilla para todo el país.