Visión País

Fiscalía allana Municipalidad de Talamanca por denuncias de tala de árboles en Manzanillo

Municipio informó que no atenderá al público este martes.

Por Paula Ruiz y Tomás Gómez

Tiempo de Lectura: 2 minutos
Fiscalía allana Municipalidad de Talamanca por denuncias de tala de árboles en Manzanillo
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La Fiscalía Adjunta Ambiental dirige un allanamiento en la Municipalidad de Talamanca, la mañana de este martes.

De acuerdo con la información brindada por el Ministerio Público, a solicitud de El Observador, se busca recabar pruebas documentales en esta diligencia judicial, como parte de una investigación por el presunto delito de cambio de uso de suelo.

“Lo anterior está relacionado con un presunto permiso de aprovechamiento forestal”, detalló el departamento de Prensa.

La causa forma parte del expediente 24-000003-1851-PE.

Esto tiene relación con denuncias por supuesta tala ilegal en el Refugio Gandoca Manzanillo, confirmó la Fiscalía.

Por su parte, el OIJ indicó que participa la Sección Especializada en Delitos Ambientales y Bienestar Animal, justamente para recopilar datos por el aparente cambio de uso de suelo, invasión a la Zona Marítimo Terrestre y otros.

La policía judicial informó que la diligencia era “con el fin de ubicar documentación de interés para una investigación que se desarrolla por los aparentes delitos de Cambio de Uso de Suelo, Invasión a la Zona Marítimo Terrestre y otros”.

“En apariencia esto se da a luego de varias aparentes anomalías ocurridas en el sector de Punta Uva de Manzanillo. De momento el caso se encuentra en investigación”, agregaron.

El miércoles 15 de mayo, Franz Tattenbach, ministro de Ambiente, aseguró que sí había permiso para cortar árboles en esa zona. En específico, el aval, fue otorgado por el Área de Conservación Amistad Caribe, del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac), con su sede en Talamanca.

“Dichos proyectos corresponden a la figura de aprovechamiento forestal conocidos como certificado de origen inventario forestal, ambos tipificados en Ley Forestal”, respondió Tattenbach.

Incluso, defendió que se están realizando en un terreno de uso agropecuario, sin bosque y fuera del refugio. También, que está fuera de la zona marítimo terrestre y no afecta los cuerpos de agua.

OBSERVE MÁS: Video | “Tampoco se lo vamos a dejar a la fauna”, dice Chaves sobre tala de árboles en Caribe Sur

Cerrada al público

Producto de este procedimiento judicial, la Municipalidad de Talamanca se encuentra cerrada para la atención al público.

El municipio informó que el operativo no involucra a alguna persona funcionaria “y las diligencias son de recolección de información relacionada con inmuebles ubicados en el cantón de Talamanca”, según detalló en su página de Facebook.

“La Municipalidad de Talamanca se encuentra comprometida y las autoridades judiciales siempre contarán con nuestra colaboración en las investigaciones que se estén realizando”, indicó la entidad.