Visión País

Fuerza Pública estrenará 115 nuevos policías por mes durante los próximos 14 meses

A partir de junio.

Por Paula Ruiz

Tiempo de Lectura: 2 minutos
Fuerza Pública estrenará 115 nuevos policías por mes durante los próximos 14 meses
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

A partir de junio y hasta agosto de 2025 aproximadamente, la Fuerza Pública incorporará entre 110 y 115 oficiales cada mes.

La información fue dada a conocer por el ministro de Seguridad Pública, Mario Zamora, como parte de las acciones para fortalecer la lucha contra el crimen organizado y la comisión de diferentes delitos.

“A partir de junio vamos a tener la inyección del primer grupo de toda esta camada que mes a mes va a inyectar a Fuerza Pública entre 110-115 nuevos efectivos”, aseguró.

Dichos uniformados son 1.087 que ya se encuentran estudiando en la Academia Nacional de Policía, así como un adicional de 300 plazas que están por completarse.

“Espero que eso nos ayude porque sí tenemos que reconocer que hay un faltante significativo de recurso humano en policía y agradezco que más de 24.000 personas participaron en el proceso de reclutamiento”, puntualizó Zamora.

Actualmente, para cubrir todo el país hay 13.500 policías de Fuerza Pública.

A las calles

Como ejemplo de esto, 102 estudiantes formados en la Academia Nacional de Policía iniciará su práctica policial profesional.

Se trata de 75 hombres y 27 mujeres, quienes reforzarán el trabajo en 11 distritos que tuvieron en 2023 más asaltos y delitos contra la propiedad, heridos con arma de fuego y arma blanca, así como homicidios, detalló Erick Calderón, vocero de Fuerza Pública.

Algunos de esos lugares son Hospital, Alajuelita y Pavas de San José, Liberia en Guanacaste, el cantón central y Parrita de Puntarenas, el cantón central y Matina en Limón.

Durante 14 meses, se espera la incorporación de oficiales de Fuerza Pública. (Cortesía/MSP).

Recursos económicos

Para sufragar todos los gastos que implica la contratación de nuevo personal, se inyectaron ¢24.000 millones en el Presupuesto Ordinario del Ministerio de Seguridad Pública para este 2024.

Zamora destacó que solamente la indumentaria de los policías tiene un costo de ¢5 millones cada uno.

“El arma de fuego, chaleco antibalas, el sistema de radio, su uniforme”, especificó.

A eso se suman ¢20.000 millones para el aumento salarial para las fuerzas policiales que comenzaría a regir a finales de junio.

Se trata de un ajuste al salario base en ¢50.000 mensuales y beneficiará a 19.394 uniformados de la Academia Nacional de Policía, oficiales de la de la Fuerza Pública, Policía Control de Drogas (PCD), Control Fiscal, Fronteras, Migración y Extranjería, Tránsito, Policía Penitenciaria, Vigilancia Aérea, Guardacostas y la Unidad Especial de Intervención (UEI).

Para el ministro, esta es una forma de reconocer el sacrificio permanente que realiza “nuestra gente de azul”.

OBSERVE MÁS: Ministro de Seguridad afirma que expolicías de fuerzas especiales “entrenan” a sicarios en Costa Rica