Blogs

‘Furiosa’: se esta situando como una de las grandes películas de este año

La parte del reparto de la cinta Furiosa (A Mad Max Saga= está encabezada por Ana Taylor-Joy y Chris Hemsworth.

Por Blog

Tiempo de Lectura: 4 minutos
‘Furiosa’: se esta situando como una de las grandes películas de este año
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Popcorn506 para El Observador

Mad Max es una de las sagas más brillantes jamás realizadas. Desde su inicio austero y setentero hasta su penúltima entrega, tan apabullante en todos los sentidos, se puede decir que ha tenido y tiene de todo.

Pero dentro del caos y la locura que caracteriza a estas películas, existe una línea muy cohesionada que bebe de la visión tan genial de George Miller.

Una visión que ha sabido mantenerse con el paso de las décadas, respetando los códigos de cada momento y satisfaciendo a públicos de distintas generaciones por igual.

Nueve años no son nada

En realidad, sí lo son. Son muchos, los suficientes como para que hubiéramos perdido parte del hype que nos ocasionó la maravillosa Mad Max: Fury Road en 2015.

Pero no importaba. Muchos más años habían pasado después de la tercera película original y todos lo dimos por amortizado.

Con más razones debemos hacerlo con ésta, contando que hemos tenido una pandemia por medio.

Aunque, también es cierto, el listón que dejamos en 2015 era ligeramente superior al que se nos había quedado con Beyond Thunderdome, la cual, a pesar de tener un gran encanto y a Tina Turner, es probablemente la más floja de toda la saga.

Rebobinando la historia

Furiosa da marcha atrás desde donde nos quedamos la última vez. Aquí, George Miller decide contarnos la parte anterior de la vida de Furiosa.

Es ese personaje que nos fascinó en la piel de Charlize Theron y que, ahora, nos muestra las razones de su carácter tan explosivo.

No son estas demasiado originales, ya que nos remontan a una infancia más que dura, muy trágica, cruel y, de paso, bastante gore.

Esta es la esencia de la película y de toda la saga. Un entorno destructor que viene heredado por la ausencia total de sociedad y de civilización.

El ser humano ha sido despojado de cualquier atisbo de empatía e incluso de madurez. Cualquier acto es tomado como un juego, como si no tuviera consecuencias y todo el mundo pudiera hacer lo que le viniera en gana, siempre y cuando posea la fuerza necesaria para ello.

Y es algo que entendemos a la perfección, ya que estamos en un escenario postapocalíptico, en el que la raza humana solo ha heredado la sensación de que no merece la pena pensar a largo plazo porque todo se puede desvanecer en cualquier momento.

Da igual la riqueza acumulada, las construcciones levantadas o las obras de arte creadas. En un suspiro, todo se desvanece y lo único que impera es la ley del más sádico.

Grandes aciertos que sostienen la saga

Como decíamos al comienzo, Miller ha sido capaz de mantener la esencia de la saga durante casi medio siglo.

Esa esencia de universo árido, personajes cuyos sentimientos nos resultan completamente extraños y estéticas combinadas como cuando alguien tiene pocos recursos y muy buen gusto.

La parte del reparto, que es algo que también nos ha provocado mucho previamente, y satisfecho posteriormente, está encabezada por Ana Taylor-Joy y Chris Hemsworth.

Ellos cumplen con todas las expectativas a pesar de tener esa responsabilidad tan exigente de hacer olvidar a la dupla formada por Charlize Theron y Tom Hardy.

Aunque, claro, además de por cuestiones de edad, iba a ser complicado que Miller quisiera volver a trabajar con ellos, aunque esa es otra historia.

Algo mas que explosiones y escenas de acción

Tampoco hay que desdeñar la parte que le toca al guion, que asume una madurez y una solidez no tan frecuentes en películas de este calibre.

De ahí que ya tanta gente la esté situando como una de las grandes películas de este año, gracias a esa poco habitual combinación entre arte y entretenimiento.

Y es que, cuando una película de acción es capaz de producir un congojo más profundo que el meramente ocasionado por una explosión visual y sonora, se merece un poco más de atención.

La época de Mad Max nos agarra relativamente lejos, o eso queremos creer. Pero no podemos dejar de pensar que está más cerca de lo que deseamos.

Mientras tanto, esperemos que no pasen otros nueve años y que Miller, o quien se haga responsable a futuro, siga sosteniendo este nivel.

Popcorn506