Todo Política

Gobierno critica las conclusiones de diputados por investigación sobre Sinart

Los legisladores señalaron quedesde Casa Presidencial se usó la agencia de publicidad del Sistema Nacional de Radio y Televisión para politizar la pauta.

Por Paula Ruiz

Tiempo de Lectura: 3 minutos
Gobierno critica las conclusiones de diputados por investigación sobre Sinart
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Desde la Casa Presidencial se criticó este miércoles hacia los diputados por las conclusiones a las que llegaron tras nueve meses de investigación en la Comisión Sinart.

En dicho foro legislativo, se analizaron las contrataciones realizadas  por el Sistema Nacional de Radio y Televisión (Sinart), así como el contrato del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para comunicación.

El informe de mayoría señaló que desde Casa Presidencial se usó la agencia de publicidad del Sistema Nacional de Radio y Televisión para politizar la pauta.

Jorge Rodríguez, ministro de Comunicación calificó como “decepcionante” a la Comisión.

“Creo que es una vergüenza nacional lo que ha pasado, el informe de mayoría refleja una discusión que no se dio. Quienes hayan seguido todas las comparecencias, lo que señalan no es cierto, es lamentable que hayan hecho perder nueve meses a la sociedad con recursos este grupo de diputados, para llegar a hacer y decir: ojalá la Fiscalía investigue, pero se les olvidó que la Fiscalía ya está haciendo su trabajo y se les olvida que no son jueces”, dijo.

A él lo secundó el Presidente Rodrigo Chaves quien consideró que este foro legislativo y sus conclusiones solo llevan a “denigrar todavía más a la tierra infértil, antes, conocida como primer Poder de la República, a los niveles que han llegado”.

OBSERVE MÁS: Comisión Sinart determinó que Gobierno usó agencia de publicidad para politizar pauta y pide a la Fiscalía tomar acciones

Rodrigo Chaves, presidente de la República y Jorge Rodríguez, ministro de Comunicación, criticaron el informe de mayoría emitido desde la Comisión Sinart. (Foto Cortesía/Casa Presidencial).

Escapan de responsabilidades

Desde Zapote, responsabilizaron a Patricia Navarro, exministra de Comunicación, por supuestamente haber confabulado con Christian Bulgarelli para llegar a la contratación a favor del productor audiovisual.

Él es señalado como el encargado de redactar los términos y condiciones del contrato que le otorgó el BCIE por más de $400.000 que terminó siendo designado a su favor.

Según Chaves, le abrieron la puerta a Bulgarelli por ser amigo de Navarro. “Vino a aprovecharse aquí de su amistad con Patricia Navarro”, declaró.

“La exministra de comunicación, Patricia Navarro y Christian Bulgarelli, se pusieron de acuerdo sobre algo que ha sido demostrado”, dijo Rodríguez.

En el apartado de recomendaciones, los diputados le hacen 14 al Ministerio Público para que investigue a todos los actores, incluidos los altos jerarcas.

“Investigar conforme a las potestades que le confiere la ley, la contratación de la empresa RMC La Productora de Christian Bulgarelli por la participación en la redacción de los términos y condiciones del cartel de licitación del cual también fue adjudicatario, así como a los funcionarios públicos Natalia Díaz Quintana y Jorge Rodríguez Vives por presuntamente facilitar de manera dicha contratación”, dice el documento.

Ambos ministros rechazaron lo expuesto por los legisladores.

Díaz defendió que lo actuado se realizó conforme a normas y leyes, que incluso fueron utilizadas por gobiernos anteriores.

La ministra consideró que los congresistas se extralimitaron en dicho informe.

Por otra parte, Chaves descalificó el informe por haber sido presentado por la socialcristiana Vanessa Castro, los liberacionistas Dinorah Barquero y Danny Vargas y Ariel Robles, del Frente Amplio.

OBSERVE MÁS: BCIE incluye a productor Christian Bulgarelli y su empresa en lista de Contrapartes Prohibidas por 7 años

Desde Casa Presidencial señalaron al productor audiovisual Christian Bulgarelli y a la exministra de Comunicación, Patricia Navarro. (Foto Archivo/El Observador)

Lo documentado

Entre las conclusiones del informe están “Que la Agencia de Publicidad de Sinart fue utilizada con la finalidad de concentrar toda la pauta del Estado y que fuese politizada con el fin de asignarla a medios afines al Gobierno de la República”.

Los diputados consideraron que las acciones llevadas a cabo desde Casa Presidencial “comprometieron y sometieron a una crisis sin precedentes” al Sinart.

Los diputados de la comisión también recomendaron al Ministerio Público investigar a la diputada jefa del oficialismo, Pilar Cisneros.

Esto por la “posible comisión del delito de divulgación de secretos” en perjuicio del Instituto Costarricense de Electricidad. La razón sería por difundir datos comerciales de la institución.

OBSERVE MÁS: Comisión Sinart determinó que Gobierno usó agencia de publicidad para politizar pauta y pide a la Fiscalía tomar acciones