Todo Política

Gobierno desconvoca de la Asamblea Legislativa proyecto que aceleraría Ciudad Gobierno

Este lunes informó a la Asamblea Legislativa sobre la decisión.

Por Paula Ruiz

Tiempo de Lectura: 2 minutos
Gobierno desconvoca de la Asamblea Legislativa proyecto que aceleraría Ciudad Gobierno
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El Gobierno envió este lunes un decreto de ampliación y retiro, que convoca y desconvoca proyectos en la agenda de las sesiones extraordinarias.

Este trámite es necesario para que la Asamblea Legislativa sepa los proyectos de ley que puede analizar o no, durante este periodo en el que el Poder Ejecutivo tiene el control de la agenda. En este caso, de mayo a julio.

Este es un trámite común y los proyectos incorporados en la agenda pueden ser retirados en cualquier momento. El Gobierno puede también retomar otros, si así lo decide.

Dentro de las iniciativas que fueron excluidas para el trámite de los diputados está el 24.099, que busca reformar los artículos 67 y 77 de la Ley de Contratación Pública.

Ese plan es requerido por el Gobierno para acelerar su proyecto de Ciudad Gobierno.

El expediente de ley se analiza en la Comisión de Asuntos Jurídicos, donde estaba próximo a dictaminarse. Con anterioridad, Natalia Díaz, ministra de la Presidencia, indicó que tenían interés en realizar una mesa de trabajo con los integrantes del foro legislativo para abordar este tema.

OBSERVE MÁS: Proyecto que aceleraría Ciudad Gobierno pronto a dictaminarse: ¿avanza o se archiva?

Otros temas

Las otras iniciativas que fueron desconvocadas son:

  • Expediente 23.212: Fortalecimiento de Competencias del Ministerio de Ambiente y Energía
  • Expediente 23.292: Ley de Ciberseguridad en Costa Rica
  • Expediente 23.759: Ley de Fortalecimiento del Control Tributario

En contraparte, convocaron seis proyectos de ley que podrán ser discutidos en el Congreso desde este lunes.

Se trata de la iniciativa 23.614 que busca la adhesión al convenio constitutivo de la Corporación Andina de Fomento.

También, el Gobierno le dio luz verde a la iniciativa 23.815 “Ley para la Derogatoria de la Agencia Espacial Costarricense” para que logre su avance en la Asamblea Legislativa.

A ellos se suman:

  • Expediente 24.126: Reforma de los artículos 26 y 28. u adición de los transitorios VI, VII y VIII de la Ley 9518, incentivos y promoción para el transporte eléctrico.
  • Expediente 24.302: Ley para incentivar el Pago Electrónico en el Transporte Público Costarricense.
  • Expediente 24.347: Busca aumentar el monto máximo a invertir para los mejoramientos puntuales considerados parte de la conservación vial.
  • Expediente 24.373: Aprobación de la Adhesión de Costa Rica al Acuerdo en el Marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar Relativo a la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas Situadas fuera de la Jurisdicción Nacional.

Este decreto llegó a Cuesta de Moras luego de la reunión sostenida la semana pasada entre las jefaturas de fracción, la ministra de la Presidencia, así como los jerarcas Rodrigo Chaves y Rodrigo Arias.

En ese almuerzo en Casa Presidencial, el Poder Ejecutivo pidió una lista de tres proyectos por bancada para incorporarlos en una agenda conjunta.

 

Temas: